<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Cabe
destacar que esta Ley de Humedales el próximo 22 de
septiembre, comenzará el debate en la Comisión de Ambiente, Agricultura y
Presupuesto de la Cámara de Diputado Nacional. Al respecto el referente aseguró
que “En los últimos 300 se perdió el 87% de los humedales y el 40 % de nuestra
fauna vive en ellos. En consecuencia, esta ley viene a traerle una protección a
esta biodiversidad que en la actualidad no lo tiene”<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En el
contexto legal y político de la Ley real también es bastante importante ya que en
nuestro ordenamiento jurídico la Ley viene a otorgarle una protección mínima en
todo el país a los humedales y viene a asegurar una serie de principios de
nuestra política ambiental”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Del mismo
modo explicó que “principio esta ley vienen a penalizar los incendios
intencionales y regula el uso de sustancias químicas y agro-tóxicas y crea un
inventario de humedales que es un gran desafío que encontramos por parte de la
provincia la hora de la implementación”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez comentó que "En estos
últimos meses en más de 13 provincias hubo focos de incendios, es decir más de
la mitad del país. En ese contexto la política parece ir detrás de los hechos
por lo que se convocó para el 21 de septiembre a una comisión en conjunto entre
Ambiente, Presupuesto y Agricultura para tratar una vez por todas la Ley de
humedales”.<o:p></o:p></span></p>