La política hídrica impulsada desde el Gobierno provincial promueve el federalismo de concertación y la participación activa de todos los actores vinculados con la gestión de estos recursos, cuyos intereses abarcan principalmente el acceso al agua como derecho humano básico.<br><br>A la anhelada obra de la represa "El Barrialito", el departamento Independencia avanza en la construcción de dos acueductos, cuyas obras se encuentran en un avance del 90%. Esto permitirá que 80 familias del interior profundo tengan garantizado el servicio de agua, ya que anteriormente se las abastecía mediante camión cisterna.<br><br>El primer acueducto beneficiará a vecinos y vecinas de las localidades de Represa de la Punta, Mollar y Mesada San Isidro. En tanto, el segundo acueducto estará destinado para familias de La Torre, Salina de busto y Quebrachito.<br><br>"Quienes conocemos estos lugares sabemos de la necesidad que sufría la gente de nuestro interior profundo y este trabajo que venimos realizando nos lleva a que sigamos soñando con un futuro mucho más prometedor para el desarrollo de nuestra gente" destacó el intendente Eduardo De La Vega.<br><br>El Programa de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR) cuenta con financiamiento del Banco Mundial y es articulado desde la UEP-Provincial a través de la Subsecretaría de Enlace del MPyA con UEC-Nación cita en DIPROSE de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.<br><div><br></div><div>Fuente: nuevarioja.com <br></div>