<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Además indicó que “hay empresas que no se
enteraron que se está trabajando con esta representación hace 9 meses en la
provincia con un registro de trabajadores muy alto. En diciembre estábamos con
900 trabajadores y hoy llegamos a los 13.000. Es decir que hay un incremento laboral
y el gobierno trajo muchas obras en donde hoy se está apoyando al trabajador”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Al ser consultado de porqué un trabajador
decide continuar siendo un trabajador en negro y no permitir el blanqueo, el
referente analizó que “no se bien cuánto se cobra por un plan social, pero si
se da 20.000 pesos más otros beneficios, pero en la construcción se puede
lograr dependiendo de la categoría entre 90.000 a 110.000 pesos, pero se entiende
cada una de las situaciones”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">“El trabajador de la construcción es golondrina
trabaja de 6 a 7 meses, migra va y viene. Entonces puede pasar tres meses sin
cobrar por lo que dice tengo por lo menos este plan para sustentarse en esos
meses”, sumó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Asimismo destacó que “Luego de estos 10 meses
que estamos trabajando con la UOCRA en la provincia, después de tanto blanqueo
y trabajo, nos cuesta encontrar trabajadores que se quieran blanquear. Pero se
entiende cada una de esas situaciones”.<o:p></o:p></span></p>
<span style="font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-MX;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA" lang="ES-MX"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 11pt;">Sobre la reunión reunión mantenida en la jornada
de este lunes, junto al Jefe de Gabinete, Juan Luna y la Secretaría de Trabajo.
Myriam Espinosa, el referente dijo que “hablamos de esta situación que nos está
costando encontrar trabajadores capacitados, en la obra en el Parque Eólico
abarcó mucha mano de obra capacitada. Nosotros exigimos que la mayoría de la
mano de obra sea de la provincia y el resto lo pueden traer de afuera y no están
cumpliendo con la capacidad que estamos solicitando.</span></div></span><div><span style="font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-MX;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA" lang="ES-MX"><br></span></div>