Carreño hizo referencia a la conferencia de prensa que brindó el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena: “Los jueces se tienen que manifestar por sus resoluciones, no por conferencia de prensa. Él ya se manifestó hace 4 años cerrando una causa por inexistencia del hecho cuando tenía todos los elementos para poder investigar un tema difícil y propio de su competencia federal como lo es el tema de la droga en La Rioja. Que hoy en una conferencia de prensa trate de disfrazar su inacción, indudablemente la resolución que el dicto habla por sí sola.”
El letrado relató la denuncia presentada por Mirta Collante: “En cuanto a las conclusiones que podemos sacar, el hecho denunciado hace cuatro años por Mirta Collante cuando vivían en el barrio CGT Sur. En aquel tiempo ella, como una ciudadana de bien, que hace lo correcto, no fue a los medios, fue a los organismos competentes. Fue a la policía Federal, radicó la denuncia, fue al juzgado federal, radicó la denuncia y no se hizo nada.”
“Lamentablemente ellos se tuvieron que cambiar de barrio, propio de los apremios y represalias y venganzas del hecho denunciado. En ese barrio hay una banda que se dedica a eso. Así lo denunció Mirta” disparó Carreño. Dijo, además: “Y lamentablemente las noticias que nos han llegado durante el fin de semana, se ha producido en La Rioja el colmo de los colmos, y es que hay una bandita que planta y cultiva su marihuana en una plaza de barrio.”
En cuanto a las conclusiones del hecho, Carreño declaró: “Esto me lleva a decir que Mirta Collante tenía razón en su denuncia. Y a la segunda conclusión que llego es que si hubiere motivo para hacer una conexión entre el tema de la droga y el asesinato de su hijo, a la segunda conclusión que llego es que se podría haber evitado una muerte si es que se tuviera tomado la denuncia en serio y se hubiera comportado como lo que realmente es, un juez y no una persona que necesita dar conferencias de prensa y tal vez hoy Marito estaría con vida.”
“Él es el juez. El debería haber actuado con los elementos propios de la denuncia, que tenía la Policía Federal en las medidas previas y preparativas, y tendría que haber seguido solicitando medidas y pruebas testimoniales e indagatorias”, indicó Carreño.
El abogado de la familia Taboada expresó: “Con éste antecedente qué garantías tenemos. Con lo que ya implica la toma de una decisión, de valor y coraje, de denunciar una cosa así, donde seguramente pueda haber una toma de represalias de la misma índole de la que tuvieron Mirta Collante y Mario Taboada”, y agregó: “Si existen a futuro casos a denunciar, con qué seguridad y garantías cuentan los vecinos para ir y hacerlo. Si hay un juez, que si no surgen de la causa misma, sin diligenciar ningún tipo de pruebas, la cierra por inexistencia del hecho, no es que existió un hecho que no se adecuó al tipo penal, él dice que lo que denunció Mirta no existió.”
“La justicia está para investigar, para eso están. Es su rol, su función. El ciudadano ya cumple como tal haciendo la denuncia del hecho. Mirta Collante aportó los nombres, los apellidos, las conexiones, los elementos. Si eso es insuficiente habrá que revisar la justicia federal y cambiar de personas”, concluyó Carreño.