<p class="MsoNormal">El doctor Matías Cucco, en diálogo con La Red, explicó que un grupo de vecinos “presentó un amparo ante la Justicia para que se declare la nulidad a un acto administrativo que no tiene sustento, que sería un decreto de la intendenta (Inés Brizuela y Doria) para aprobar el contrato de estacionamiento medido con la empresa Estacionalo”.</p><p class="MsoNormal">El abogado especificó que en el Amparo plantearon “que no completaron el procedimiento administrativo que establece la Ley Orgánica Transitoria que, para la concesión del servicio, de este contrato, debe pasar por el Concejo Deliberante para el control y la correcta aprobación de ese servicio, concesión, y comience a funcionar la empresa”.</p><p class="MsoNormal">“Lo que sucedió es que se abrió el llamado o convocatoria de la empresa, mediante la aprobación de una comisión evaluadora del Concejo Deliberante y luego, la intendenta aprobó el contrato de manera unilateral con un decreto, del cual todavía no podemos tener información, y no pasó por el Concejo Deliberante, donde se debe revisar ese contrato, regular la tarifa, los medios, etc. y recién, luego de haber sido aprobado por todo el concejo mediante votación, recién debería funcionar el sistema de estacionamiento medido”. <br></p><p class="MsoNormal">Cucco sostuvo que “la idea no es que no funcione, sino que debe pasar al Concejo porque hay muchas cosas que se pasaron por alto”. “En ningún momento se tuvo en cuenta la tarifa, ni el fraccionamiento. Para la tarifa se utilizó un monto de 90 pesos la hora lo que significa para un empleado público que trabaja de lunes a viernes por 8 horas deberá pagar 14.000 pesos al mes”, definió.</p><p class="MsoNormal">“No se tuvo en cuenta a los frentistas, a los que viven en departamentos en el centro donde no se les dio la posibilidad de fraccionar el pago teniendo en cuenta que esas personas viven en el centro y no tienen otra opción de estacionamiento que sea el frente de su casa o edificio”, sumó.</p><p class="MsoNormal">En tanto destacó que “Se presentó este amparo colectivo y solicitamos a la justicia que “suspenda el cobro y el funcionamiento del estacionamiento medido hasta que se defina la forma por la cual la empresa empezó a trabajar que sea correcta y legal. Si no siguieron esos procedimientos la medida es ilegal e irregular”.<br><br></p>