<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX" style="">En este sentido, el titular de la cartera
educativa sostuvo que es muy importante tener estos representantes
participando, estamos muy contentos que nuestros jóvenes hayan sido
seleccionados a Nivel Nacional con ejes temáticos que hacen a la transformación
de nuestro sistema educativo como lo es la inclusión educativa, tales como ESI
y temas de perspectiva de género y Medio Ambiente.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">“Tenemos la gran oportunidad que las voces de
nuestros jóvenes y sus propuestas, trabajos e iniciativas se escuchen a nivel
Nacional. No podemos construir políticas de estado sin los actores principales
que son nuestros estudiantes”, sumó Martínez. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Es preciso resaltar que del colegio Provincial
N ° 9 “Arturo Ortiz Sosa” participan
,los estudiantes Capurro Emiliano, Páez Candela, Frías Facundo y Díaz Agustina.
En tanto en representación del colegio provincial Rosario Vera Peñaloza de
Villa Unión participan los alumnos; Barrionuevo Yasmin y Baigorria Mercado
Candela. Del Centro Educativo de Nonogasta, participan Ocampo Nadia, Bustos
Cerezo Lucía, Carrizo Ana y Ramírez Norberto.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">La convocatoria fue realizada por el ministerio
de Educación de la Nacional junto al Instituto Nacional de juventudes y la
secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de
La Nación. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">El objetivo de este encuentro es generar
espacios de participación a través de la realización de proyectos educativos y
socio-culturales que puedan plasmarse en una producción artística en relación a
temáticas que los y las interpelan como sujetos de derecho con autonomía y voz
propia para expresar sus preocupaciones e intervenir en las realidades en las
que viven.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX" style="">En tanto se explicó que las producciones serán
publicadas en los portales de los ministerios y secretarias involucradas. Se
destaca además que los y las estudiantes realizaran recorrido por espacios e
instituciones directamente vinculadas a la historia de derechos y de
vulneración de los mismo en un momento de la historia de nuestro país. <b><o:p></o:p></b></span></p>