<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este
sentido, el director manifestó a La Red que “Venimos de tres meses de caídas en
las ventas en los comercios de La Rioja y en todo el país. Es un problema
bastante complicado inclusive en el día de la madre las expectativas no fueron buenas
no se cumplieron”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En
tantos indicó que “vamos a saber cuál fue la caída real de las ventas cuando
termine el mes que se hace el relevamiento correspondiente. Asimismo, sobre el
relevamiento de las cantidades de locales en la capital, el director aseguró
que “está equilibrado, el último relevamiento que hicimos en todo el centro y había
un 10% de locales vacíos y disminuyó mucho con la pandemia”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Al
referirse a las promociones del Ahora 30, Keulián informó que “nosotros enviamos
información a todos los comercios sobre las formas para adherirse, comercios hgrandes y chicos pueden hacerlo, pero el problema
pasa por otro lado, en La Rioja las tarjetas de crédito están bastantes comprometidas
por lo que los consumidores deben tener un límite alto para poder acceder a una
compra”.<b><o:p></o:p></b></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">"Hablamos que para acceder a la comptra de un producto nacional el consumidore debe tener un límite de más de 100 mil pesos, lo cual es muy díficl y compromete la venta y el consumo", sumó.</span></p>