<div>Si bien octubre es el mes de mayor visibilización de la lucha contra el Cáncer de Mama, cualquier momento es oportuno para conocer, indagar y tomar conciencia que la mejor forma de ganarle al Cáncer es a través de la Prevención. <br></div><div><br></div><div>Es que, para mí, o para usted querido/a lector/a que tal vez no pasó por una enfermedad así, esas dos palabras difíciles, que muchas veces no se quieren nombrar y se evita hablar de sus implicancias, no tienen el mismo significado, y ahí radica la importancia de conocer el testimonio de quienes padecieron, lucharon y triunfaron con el acompañamiento del amor de quienes los rodean. <br></div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52462341629_f7bbda0c6d_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>Silvana Chagaray comentó a La Red que “en el 2020, cuando me diagnosticaron Cáncer de Mama fue un momento muy difícil, duro, con mucha incertidumbre y dudas. Me generó enojo, ira y sobre todo llanto”. <br></div><div><br></div><div align="center"><h4><font color="#003399"><b>Sin embargo, con la fuerza de la vida, Silvana expresó que “al día siguiente me sequé las lágrimas, me levanté y dije que la iba a pelear, que lo vencería”. “El Cáncer de Mama me trajo mucho aprendizaje de vida. Me enseñó a Valorarme, a Amarme, a Respetarme a Cuidarme y aceptarme sobre todas las cosas, desde mi corte de pelo hasta mi estilo de vida”. </b></font></h4></div><div><br></div><div>“Es una enfermedad en la que tuve que armarme de paciencia, optimismo y mucha FE. Confiar en todo el equipo de profesionales que me asistieron en el transcurso de la misma, (Ginecólogo, Oncólogo, Psicólogos, Nutricionista, dermatólogo, odontólogo, kinesiólogos y fisioterapeuta)”, describió. <br></div><div><br></div><div>Asimismo, entendió que “el desarrollar actividad física es un gran apoyo, como caminatas, yoga y aquagym”.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52462344664_5be9c5f496_o_d.jpg" alt="" align="none"><div><span style="background-color: rgb(255, 255, 102);"><font color="#000000"><b><br></b></font></span></div><div><span style="background-color: rgb(255, 255, 102);"><font color="#000000"><b>Continuando con el hilo de la conversación, con firmeza, resaltó la importancia “del acompañamiento de la familia, amigos, compañeros de trabajo, etc., porque son quienes te brindan fuerzas en los momentos más duros”. “No quiero dejar de nombrar a todas las mujeres que atravesaron o atraviesan esta enfermedad y se comunicaron conmigo sin conocerme, brindándome consejos, información y acompañamiento”, contó.</b></font></span></div><div><br></div><div align="center"><h4><font color="#003399"><b>Silvana quiso brindar recomendaciones y sostuvo que “las mujeres deben: Realizarse todos los controles periódicos de prevención; confiar en los profesionales de la medicina; llevar un estilo de vida sana, una buena alimentación y mucho ejercicio; evitar el stress; rodearse de la gente que te quiere, reírse mucho y vivir el hoy que es lo que realmente tenemos”.</b></font></h4></div><div><br></div><div>“No pensar demasiado en el pasado ni temer al futuro y dar gracias a DIOS por todo. En definitiva, disfrutar de todo lo que la vida pone a nuestro alcance”, argumentó. <br></div><div><span style="background-color: rgb(255, 255, 102);"><b><br></b></span></div><span style="background-color: rgb(255, 255, 102);"><b><font color="#000000">Finalizando, agradeció al equipo de NoLOLAmentes “por el acompañamiento que me brindaron en el transcurso de la enfermedad, y a las personas que transitan por ella. Son un pilar fundamental en ese momento difícil”. </font></b></span><br><br>