<span id="docs-internal-guid-16580d7c-7fff-1510-0836-f41dc6e44bc0"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Arial; font-size: 10.5pt; white-space: pre-wrap;">La semana pasada se realizó una presentación en contra de 14 integrantes de la Lista Celeste y Blanca para impedir que se presenten en la elección del gremio que se desarrollará el 16 de noviembre. <b>Emilio Pagotto, </b>abogado patrocinante Lista, dialogó con <b>La Red</b> y denunció que: <b>“Se debe permitir la participación de la Lista porque las impugnaciones que han hecho resultan obscenas, chistosas y desprovistas de pruebas</b>; por otro lado se debe transparentar el padrón provisorio”. </span><br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Recordemos que, entre las medidas ejecutadas por la Lista Celeste y Blanca, se denunció a dos integrantes de la Junta Electoral por “desobedecer el orden de la justicia”. <b>“Hasta el viernes se hicieron las presentaciones correspondientes y la fiscalía debía responder a la denuncia penal en cuanto a las irregularidades”</b>, indicó el letrado.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><b>“La fiscalía consideró que las integrantes de la Junta Electoral deberían ser investigadas por la presunta comisión del delito previsto en el art.39 del Código Penal Argentino,</b> se le ha pedido al juez que investigue las conductas presuntamente delictivas”, explicó Pagotto. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Además, contó que se constituyeron en la causa como querellantes particulares y <b>“solicitamos una serie de medidas, entre ellas la detención de las integrantes por entender que hay riesgo procesal ya que estas personas en su libertad puede entorpecer la investigación”</b>, y adelantó que el juez de instrucción es quien debe pronunciarse.</span></p><h6 style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-family: Arial; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><font size="6" style="" color="#006699"><b style="">“Solicitamos una serie de medidas, entre ellas la detención de las integrantes por entender que hay riesgo procesal ya que estas personas en su libertad puede entorpecer la investigación”</b></font></span></h6><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En este sentido, explicó que: <b>“La situación es sumamente delicada porque el objetivo de la Junta Electoral, que está gobernada completamente por la Lista Azul</b>, es hacer lugar a las impugnaciones para impedir la participación de 14 personas en el proceso electoral”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Hay diferentes cuestiones, por un lado se denuncia la constante violacion al estatuto y la persecución que sufren los afiliados del sindicato y por otro lado las irregularidades ante la justicia provincial porque el propio estatuto del AMP prevé que todo aquello que no está determinado se regirá por la ley electoral provincial”, precisó, y sumó: “Por otro lado está la causa penal en contra de las integrantes que están siendo investigadas por presunta desobediencia a esa orden judicial que emitió Tribunal Electoral”.</span></p><div><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>