<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX" style="">A respecto Goyochea, resaltó que “Nosotros ya habíamos
programado esta movilización cuando el gobierno acordó con los demás gremios en
la mesa salarial el aumento. Nosotros ya habíamos rechazado y repudiado este
acuerdo salarial que es otra parte mas de la miseria que nos viene dando en lo
que va del año”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">“Denunciamos que es una vergüenza que el
gobierno festejara el hecho de darnos 2.500 pesos al básico como si eso fuese a
salvarnos la situación de miseria que vivimos los docentes en la provincia de La
Rioja”, sumó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">En tanto señaló que “todo esto se suma también
a la quinta hora que se agregó en las escuelas rurales que ni siquiera fue
consultado con la docencia y lo intentan hacer bajo presión, sin decir cómo se
va a pagar. Es un cúmulo de cosas e irregularidades que vienen poniendo a la
docencia, bajo mucha presión y en una situación de superexplotación”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">“Hemos realizado consultas en diversas escuelas
de algunas localidades para llegar a una Asamblea el día sábado para resolver y
llamar al paro para hoy lunes que ha sido un éxito de 90% de adhesión en toda
la provincia”, agregó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX" style="">Al finalizar la referente aseveró que “nosotros
exigimos un aumento al básico igual de la Canasta básica, que sea en una sola
cuota, por cargo. Hay plata en La Rioja, Hay plata en el presupuesto 2023 que
deberían venir para salarios. También denunciamos hay una maniobra encaminada por
parte del gobierno provincial de realizar una reforma en la Educación que está encamarada
en esta reducción del 15% en educación”.<b><o:p></o:p></b></span></p>