“Estuvimos en Jáchal, junto a los integrantes de la asamblea de Famatina, La Rioja Capital”, relató Crabbe. Describió la situación por la que atraviesan sus habitantes: “Es desesperante lo que uno sentía desde aquí. Con ellos estamos en contacto en forma permanente desde el momento que se dio a conocer el mensaje y se pudo saber lo que pasó en Veladero.”
Con respecto al sentimiento de los pobladores de Jáchal, Crabbe indicó: “Nosotros sentimos mucha impotencia por lo que pasó. Lo más grave de todo esto es que los que se sienten culpables delo que pasó”, y expresó: “De esa manera perversa actúa la Barrick y sus lobistas, como el gobernador Gioja. Esa culpa es por no haber hecho antes las cosas. Ya hubo un derrame, y no se pudo socializar como ésta vez. Esa vez murió una persona. Y nadie les creyó en el 2000.”
Crabbe habló con los pobladores de Jáchal quienes le brindaron informaión de lo que sucede en la zona desde la instalación de la empresa en la zona: “Esos accidentes se vienen produciendo desde que la Barrick está ahí, solo que ellos tienen el poder de ocultarlo y de minimizarlo como lo van a hacer ahora”
“Es imposible evitar esos accidentes y, en el caso de las mineras, para nosotros son mortales porque lo que se derrama e cianuro, mercurio, y toda clase de sustancias tóxicas. Que el pueblo de Jáchal se sienta culpable por no poder haber evitado el accidente, sumados a la tristeza y la desesperación, ni Gioja, ni Barrick tienen perdón de Dios”, declaró Crabbe.
Respecto al manejo de la crisis hídrica que se desprendió del accidente, Crabe relató: “Barrick compró una gran partida de agua mineral y se la entregó el gobierno para que entregue tres botellas por persona por semana. La gente hace cola por esa cantidad. Desgraciadamente, ellos la consumen al agua corriente, como pueden y para algunas cosas.”
“Desde que está la empresa instalada, más allá de los accidentes y pérdidas, la gente está consumiendo agua contaminada, ya sea con pequeñas o altas dosis de contaminantes. Esa contaminación, tarde o temprano sale a la luz, se notó primero en la producción agrícola” aseguró Crabbe.
Crabbe hizo referencia a los objetivos de éste tipo de emprendimientos: “Esa manera de explotación megaminera tiene como objetivo sacar la mayor cantidad de oro a muy bajos costos”, y disparó: “No tendríamos que haber permitido los argentinos, que nos sucedan éstas cosas a las provincias cordilleranas.”
La asambleísta indicó que las campañas de las fotos de pescados muertos no pertenecen a los pobladores de Jáchal: “Las fotos de pescados muertos y animales son otra estrategia de la empresa, ya que no pertenecen a la zona. Se han tomado todo su tiempo en ningunear y hacer pasar por mentirosos a los pobladores, antes de dar una explicación porque no la tienen.”
“Recién ahora dicen que van a traer a alguien del primer mundo que nos va a venir a decir que el cianuro es bueno. Que tomar medio vaso de agua con cianuro no te hace nada. Dicen también que van a echar a todos los empleados de la Barrick” opinó Crabbe , y agregó: “No sirve de nada porque el problema es el método de extracción. Sacar la mayor cantidad de oro al menor costo posible, derramando cianuro e intentando comprar voluntades, porque la gente no se vende.”
“Exijamos que éstas empresas que se vayan de la Argentina y de Latinoamérica, exijamos una ley que nos proteja. Si la ley de protección de glaciares estaría reglamentada, por esto Barrick se tendría que ir”, fundamentó la asambleísta.
“Ahora Urtubey se encuentra de nuevo en Famatina. Son perversos. Lo hacen porque los habitantes de Famatina estamos al borde de la cárcel. Igual vamos a ir a Angulo”, concluyó Crabbe.