<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">En este sentido, señaló que “hay que tener en cuenta que
ahora con los calores han aparecido más episodios y accidentes por picaduras de
alacranes. La realidad es que estos bichos están presentes durante todo el año,
pero en esta época empiezan a tener una presencia más marcada”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">“Se puede disminuir sus apariciones en los hogares evitando
que estos arácnidos ingresen a los domicilios por debajo de las puertas, las
ventanas, las tapas de las cañerías. También es importante tener un manejo
ambiental en los alrededores de los domicilios, porque pueden buscar refugio
entre los escombros, de leña acumulada por lo que es importante tener un manejo
ambiental que tiene que ver con el orden y la limpieza”, sumó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Al ser consultado cómo se actúa ante una picadura, el
especialista indicó que “hay que concurrir de forma inmediata a la consulta
médica, en el caso de La Rioja al hospital Materno en caso de niños, y al Vera
Barros en caso de adultos. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Al finalizar, el especialista sostuvo que “Los antídotos se
encuentran en los hospitales cabeceras y regionales. Además se necesita la
asistencia y monitoreo desde el punto de vista cardiológico y respiratorio. Los
síntomas son variados, la picadura es muy dolorsa, es decir que en los niños ante
un llanto incontrolable se debe revisar toda zona”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Asimismo informó que “es importante buscar el ejemplar que provocó la picadura, es muy dolorosa
la picadura con una sensación de ardor, igualmente no todas las personas
presentan las mismos síntomas, por lo que es indispensable que reciban
asistencia médica de manera urgente”, cerró. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><o:p> </o:p></p>