<div>El presidente Alberto Fernández anunció a través de cadena nacional que instruyó al Ministerio de Justicia para que se presente ante el Ministerio Público Fiscal a fin de que se investigue penalmente un viaje que habrían realizado jueces, fiscales, funcionarios y empresarios de medios a Lago Escondido, en Bariloche, a mediados en octubre de este año. De acuerdo a la visión del jefe de Estado, los involucrados habrían cometido diversos delitos, entre ellos “percepción de dádivas” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”.</div><div><br></div><div>En este sentido, la diputada nacional Hilda Aguirre de Soria, en diálogo con La Red, expresó que “la Legislatura de Buenos Aires pidió la destitución del ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´alessandro, o sea la renuncia”.</div><div><br></div><div>“Nosotros solicitamos una audiencia porque solicitamos que nos clarifiquen toda la situación”, y continuó diciendo que “esto fue como la cúspide de todo lo que veníamos denunciando, la complicidad entre el poder económico y el poder mediático”. <br></div><div><br></div><div>Aguirre de Soria sostuvo que “lo que se dio a conocer el fin de semana, fue la prueba de todo esto que veníamos diciendo en este tiempo. Una causa armada para Cristina (Fernández) para proscribirla, una causa armada para proscribir al Peronismo”. <br></div><div><br></div><div>“Lo doloroso, triste y grave es lo indefensos que nos deja a toda la sociedad, porque no es solamente contra Cristina (Fernández), ya que no tenemos un Poder Judicial en la que podamos confiar, y esto para una República es absolutamente grave”, argumentó.</div><div><br></div><div>A su vez, definió que “ya hay un pedido de juicio político contra el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´alessandro, pedido por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.</div><div><br></div><div>“Nosotros como diputados nacionales pedimos una audiencia con el presidente de la Suprema Corte de Justicia porque necesitamos que funcione el Consejo de la Magistratura, porque si lo tenemos paralizado no podemos llevar una denuncia adelante”, definió.</div><div><br></div>Finalizando, describió que “el Consejo de la Magistratura es quien debe es quien debe tomar las medidas. Es quien coloca y saca jueces; tiene las facultades para pedir los juicios pertinentes, pero eso todavía está totalmente inactivo”. <br><br>