<div>La secretaria de Transporte de la Provincia, Alcira Brizuela, manifestó que este 2022 “fue un año movido, muy trabajado y fructífero, porque pudimos darle a los riojanos y riojanas el mejor transporte que se merecen”.</div><div><br></div><div>Con relación al período estival, Brizuela, sostuvo que “ya se planificó todo. En enero las frecuencias bajan porque no tenemos pasajeros, algo que sucede en Argentina, no sólo en los colectivos urbanos sino también interurbanos”. <br></div><div><br></div><div>A su vez, explicó que “aprovechamos para darle vacaciones a nuestros choferes y choferesas y en febrero se vuelve normal”, y continuó aclarando que “hasta el 5-6 de enero, por las fiestas, las frecuencias serán normales de lunes a viernes y sábado y domingo como viene siendo durante el año”. <br></div><div><br></div><div>Mientras que en enero próximo comunicarán las frecuencias para el período estival. <br></div><div><br></div><div>Alcira Brizuela argumentó que “a todas las provincias les cuesta. Lo bueno que nosotros tenemos es que la empresa es estatal, por lo tanto, no estamos buscando las ganancias, a diferencia con otras provincias, donde a las empresas lo que se les da como subsidio les debe quedar como ganancia”. <br></div><div><br></div><div>“En nuestro caso, lo que se aporta para Rioja Bus es para los gastos de funcionamiento, no en una ganancia”, admitió y al instante agregó: “Si nos pasa con las otras empresas. En el caso del interurbano, que si bien ayudamos hacia los subsidios ellos buscan sus ganancias, lo cual es lógico”. <br></div><div><br></div><div>La funcionaria provincial admitió que “los subsidios de Nación vienen subiendo, no mucho, pero algo se incrementa cada mes; y ahora, con la esperanza que tenemos presupuesto para el 2023, teniendo en cuenta que este año el presupuesto fue reconducido, por lo tanto, fue muy difícil en materia de transporte soporta los gastos de combustible y las paritarias”. <br></div><div><br></div><div>En ese sentido, definió que “son dos ítems que se ven en materia de transporte: las paritarias y combustible, por lo tanto, hay muchas empresas se fundieron porque no pueden recuperar las flotas; tienen muchos problemas en las rutas”. <br></div><div><br></div>“En el caso de La Rioja tenemos una empresa nueva, con colectivos nuevos por lo que no existe el gasto como un colectivo de 10 años, por ende, eso benefició mucho”, asintió. <br><br>