<div>“Estamos en un pico más alto de lo que se tenía en mente, y posiblemente se extienda hasta enero”, admitió, y al instante agregó: “La recomendación es que las personas grandes usen barbijos en los lugares cerrados y si van a hospitales, clínicas, centros de salud, etc.”.</div><div><br></div><div>Asimismo, recordó de la importancia de colocarse las dosis de refuerzo de la vacuna. “Eso sería una recomendación básica porque no podemos eliminar el virus, está y nos contagiará, entonces, cuando pase, debemos estar lo mejor posible”. <br></div><div><br></div><div>En cuanto el nivel de vacunación en nuestro país, explicó que “hay 2 formas de mirarlo. En términos generales es muy bueno, pero hay grupos poblacionales que están con déficit, que básicamente es el grupo de los jóvenes que les está faltando el primer y segundo refuerzo”.</div><div><br></div><div>Lo que sucede, informó el especialista es que “con las variantes nuevas que estamos teniendo, el OMICRON y sus descendientes no alcanza con las 2 dosis convencionales, hace falta uno y dos refuerzos porque la inmunidad baja”. <br></div><div><br></div>“Eso ya lo estamos viendo porque prácticamente todas las personas que se están infectando en este momento son re-contagios de COVID. Con el OMICRON, es comenzar de nuevo”, indicó. <br><br>