<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este
sentido, La Navidad Llanista abre la temporada festivalera y cuenta con el
auspicio del programa “Fiestas Populares” del Gobierno provincial. Al respecto El
intendente Luis Miranda en diálogo con La Red subrayó que “este es un festival tradicional porque nuestro pueblo
es muy religioso que profesa mucho la Fé católica y estamos muy contentos de
poderlo realizar”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo
destacó que “queremos reivindicar nuestra propuesta apostando a nuestros
artistas y artistas nacionales. Este festival abre la grilla de fiestas
populares de La Rioja y para un hijo de este departamento es un orgullo poder
organizarlo, contando con el apoyo total del Ministerio y del Gobierno todo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Por su
parte, Gustavo Luna ministro de Turismo y Cultura sostuvo que “acompañamos al
intendente en esta propuesta cultural, para que los riojanos visiten el
departamento y se acerquen a la tradición de este pueblo, pionero del
federalismo. Estos eventos son necesarios para movilizar el turismo y generar
trabajo genuino en el interior provincial”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Cabe
destacar que esta edición del Festival de la Navidad Llanista será el lunes 26
de diciembre desde las 22 horas en el anfiteatro natural “Raúl Gramajo” de
Malanzán, con una entrada general de 1.500 pesos. La apertura de la fiesta
consiste en la puesta en escena de un gran pesebre viviente, mientras que a las
24.00 comienzan los números artísticos con la presentación de Franco Flores,
Flor Castro, Los Legales, Los Nombradores del Alba y el cierre a todo baile con
el Rey Pelusa.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>