<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Al
Respecto, la especialista aseguró que “en la Rioja tenemos una gran incidencia
de radiación ultravioleta del sol, por lo que desde nuestra área lo que
buscamos es enseñar a poner en práctica una relación saludable con el sol y
esto tiene que ver saber cómo nos vamos a proteger, qué daños produce el sol y
cuáles son sus beneficios”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“Hay que
tener en cuenta cómo nos podemos proteger del sol, con qué medidas y una de
ellas es con el uso del protector solar. Hay también recomendaciones para el
uso del protector solar, en donde se recomienda usar un filtro que sea igual o mayor
a 30, que sebe aplicar 20 minutos antes de la exposición y se debe renovar cada
dos horas”, sumó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span>Asimismo
informó que “se debe evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas,
se debe tratar de buscar la sombra, también se debe usar ropa clara, usar
anteojos de sol con filtro de radiación ultravioleta y sombreros”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez
destacó la importancia de la hidratación. “Se debe tomar dos litros de agua por
día, es muy importante tener en cuenta que el cuerpo debe estar hidratado.
También se puede hacer uso de cremas humectantes y té de manzanilla fresco en
caso de que las personas estuvieran expuestas al sol por varias horas”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Al
referirse a los cuidados en niños, la especialista destacó que “la piel de los
niños es muy sensibles por lo que los cuidados deberían ser más profundos. Las
quemaduras solares en las infancias y adolescencias son un factor de riesgo para
un cáncer de piel que se llama Melanoma por lo que recomendamos que niños menores
de un año eviten estar al sol y el uso del protector solar a partir de los seis
meses se puede aplicar”.<b><o:p></o:p></b></span></p>