<div>En este sentido, sostuvo que “el último presupuesto que se aprobó, viene con una importante mejora para todas las universidades, pero en la nuestra la verdad que es un déficit complicado”, y continuó aduciendo que “en los últimos Superiores el rector viene diciendo a la comunidad educativa cómo nos acomodaremos, tomando como referencia que hay 2 funciones importantes, a lo que se denomina presupuestariamente, está la función 1 y la 4”.</div><div><br></div><div>“La función 1 se relaciona con la salud y la función 4 con la educación, ciencia y tecnología, educación y cultura. En esos montos, ya hay una previsión de casi 1 millones de pesos de déficit en lo salarial”, argumentó.</div><div><br></div><div>Atencio, definió que “se designa de esa cantidad de dinero que está presupuestado, el 93% para salarios y el 3% para los gastos de funcionamiento”. “´Chayaron´ con contratos de locación de servicios, con favores políticos que fueron pagando en virtud de lo que ha sido la cuestión electoral que pasó hace 1 año”. <br></div><div><br></div><div>“No se ve un rumbo y esto preocupa muchísimo, porque parece que sólo es una cuestión de números, pero no es así, porque hay otras cuestiones que van de la mano y como trabajadores nos preocupa, porque a nosotros como estamento nos mintieron con un supuesto mejoramiento, de aggiornamiento a la situación que se vive ahora, que parece no arranca nunca”. <br></div><div><br></div>El secretario General de SITUNDLAR, opinó que “cuando se fue Calderón había alrededor de 140 contratos y hoy hay más de 400 contratos de locación de servicios, que, a muchos compañeros convocados sin certezas de continuidad, con presupuesto holgado no”. <br><div><br></div><div>"Tenemos un cierre altamente negativo. Realmente no se avanzó en nada", apuntó.<br></div>