<div>El ministro Juan Carlos Vergara, especificó que “se trató también la campaña nacional de sarampión, rubeola, poliomielitis y papera, en relación a los avances y cómo continuaremos”, y al mismo tiempo, subrayó que “se abordó sobre la situación epidemiológica y la vacunación por el COVID -19, y se terminó con un resumen de gestión que realizó la ministra de Salud de la Nación”. <br></div><div><br></div><div><b>Situación con el COVID-19 a nivel nacional</b></div><div><br></div><div>El ministro de Salud Juan Carlos Vergara informó que “se confirmaron alrededor de 72 mil casos en la última semana, lo que representa un aumento a nivel país del 42%, respecto de las semanas previas, o sea que fueron 14.300 casos nuevos”. <br></div><div><br></div><div>Sobre las zonas que mayor incremento registraron confirmó que fue el NOA, con un 171%, luego continuó Cuyo con un aumento de 160%. 23 de las 24 jurisdicciones aumentaron sus casos y en 12 de ellas fue un incremento del 100% o más”. <br></div><div><br></div><div>En nuestra Provincia, “pasamos de 77 casos a 286. “Esto nos hace seguir manteniendo la alerta, la pandemia no terminó. Debemos seguir con la vacunación”. “La cobertura con 1 dosis es del 89,5%; con 2 dosis es el 82%; con 3 dosis es del 47,6% y con 4 dosis, un 14%”. <br></div><div><br></div>“En el Consejo se trató está situación, y se nos pidió que redoblemos los esfuerzos, tanto de logística como de comunicación para llegar a la mayor cantidad de gente posible”, indicó y al instante agregó: “Le pido a la gente que concurra a vacunarse”. <br><br>