<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En tanto,
Benitez subrayó que “Tuvimos un leve retroceso de las cantidades vendidas debido
al poco tiempo que se contó para realizar las compras, la caída fue de un 5% en
unidades vendidas. Los juguetes de hasta 1.500 pesos se incrementaron las cantidades,
pero los juguetes mayores a 3.500 pesos tuvieron un retroceso”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">“La
gente tuvo muy poco tiempo para realizar las compras por el mundial y vimos un
incremento en la venta en la vía pública y en comercios electrónicos. Por la
situación económica la gente fue a comprar lo más barato y sabemos que el poder
adquisitivo se tiene que recuperar”, sumó.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">
</p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">También
venimos viendo consumos que se vienen postergando durante la pandemia pero el
bolsillo sigue siendo el mismo. Los incrementos en los juguetes se dieron en
los de la industria Nacional en un orden del 60% interanual, los juguetes importados
tienen aumentos más especulativos”, dijo. <b><o:p></o:p></b></span></p>