Derechos Humanos respaldará denuncia contra docente que hace una defensa de la última dictadura militar ante sus alumnos
Padres de una adolescente que asiste al colegio Provincial “Joaquín Víctor González” de ésta capital, presentaron ante la Secretaría de Derechos Humanos una denuncia en contra de una docente de esa institución educativa que utiliza las horas de cátedra para impartir en sus alumnos “expresiones distorsionadas sobre la última dictadura cívico-militar” haciendo una clara “defensa del genocidio más atroz de nuestra historia” y refiriéndose a las víctimas como “subversivos, guerrilleros y asesinos”.
En relación a la denuncia, el responsable de la cartera local de Derechos Humanos, Délfor Brizuela, indicó que desde la institución se tomarán las acciones pertinentes ya que considera que “se trata de un hecho que tienen una gravedad, institucional, educativa y pedagógica que afecta la enseñanza y afecta a las víctimas”.
La denuncia fue presentada por Rodolfo Maraga y María Mercado Luna, padres una alumna de tercer año del colegio “Joaquín Víctor González” en contra de la profesora de la cátedra “Construcción Ciudadana”, Fernanda Megias.
En la misma los progenitores de la adolescente solicitan a la Secretaria tomar intervención en el caso en el que consideran se ve afectada “la formación académica y la salud emocional” de su hija.
En la nota presentada exponen que la educadora utilizó en más de una ocasión sus exposiciones áulicas “para hacer una ferviente defensa del genocidio que sufriera nuestro país en la última dictadura Civico-Militar” y distorsionando los acontecimientos históricos al referirse a las víctimas como “subversivos, guerrilleros y asesinos”.
Brizuela manifestó enérgicamente el repudio ante la actitud de la docente y expresó su solidaridad con la familia de la estudiante.
“Si bien estamos en un Estado democrático, no podemos aceptar que una docente manifieste una apología del crimen, y abale el terrorismo de Estado, como ha sido ya tipificado por la justicia Argentina los crímenes cometidos por la dictadura militar”, sostuvo Brizuela y reafirmó que no hay que olvidar que en Argentina durante la época del ´76 al ´83 se llevó a cabo un plan sistemático de aniquilamiento, de muerte y destrucción, llevados adelante por fuerzas armadas y también sectores civiles. “Defender esto es inexplicable y que una docente en plena aula esté manifestando una posición que justifica el terrorismo de Estado es gravísimo, ya que está trasmitiendo como un valor aquello que es claramente un acto criminal”, sentenció.
Así también el funcionario advirtió del grave riesgo “educativo, pedagógico y psicoafectivo” que conlleva estas afirmaciones “tan distorsionada de la realidad”, ya que “esta alumna pertenece como tantas otras a familias que fueron víctima de estos actos criminales “, por ello Brizuela confió que el sistema educativo “tomará cartas en el asunto”.
Así también indicó que desde la institución a su cargo van a acompañar la denuncia por vía administrativa. Llamó la atención de Brizuela la intención de Megias de realizar una cartelera con los alumnos hoy 5 de octubre sobre una “supuesta” conmemoración del ´Día Nacional de los muertos por la subversión´.
Fecha que bien explica el representante de los DDHH de la provincia no existe y que no está en los calendarios escolares nacional ni provincial y no forma parte de las efemérides. “Esto nos parece una afrenta a la sociedad a la democracia, a los juicios y a las víctimas.
Creemos claramente que ha abusado del ejercicio de su misión como educadora. Creemos que hay apología del delito, una defensa de la criminalidad y el terrorismo de Estado y una afectación directa a víctimas y sus familias”, sentenció.