“No sabría decirle si esta la intención política de sesionar mañana. Nosotros vamos a estar participando y dando la cara como siempre. Hay muchas versiones de que nosotros no queremos estar para la derogación de la Tasa Vial. Nosotros queremos saber que se hizo con la plata de cada ciudadano”, expresó el concejal Heber Sirerol que pertenece al sector del intendente electo Paredes Urquiza.
El edil dejó en claro: “Queremos recibir a la secretaria de Hacienda para que nos diga que se hizo. La discusión no está puesta en los 25 centavos más o menos. Queremos proceder a la discusión dela derogación, pero tenemos que discutir el destino de los fondos. Queremos saber cuánta plata se recaudó y en qué se gastó.”
En cuanto a la demanda de los vecinos de derogar la Tasa vial, Sirerol explicó: “Lamentablemente por las discusiones políticas e institucionales la gente queda en el medio. Si ellos hubieran cumplido con lo que dijeron esto no sería necesario. Cuando presentaron el proyecto dijeron que los números iban a ser transparentes.”
“Esto no tiene que ver con una postura del intendente electo. El actual Intendente se queda hasta el 10 de diciembre y deben transparentar los números. Si no están las condiciones dadas no habrá sesión”, finalizó Sirerol.
Los ediles radicales reconocen el ahogo financiero
Por otra parte, el concejal Álvaro Recalde informó en La Mañana de La Red que, a pesar de no haber mandato partidario, el radicalismo votaría a favor de la derogación de la tasa vial. Dijo que se pedirá la rendición de cuentas, pero están de acuerdo con dejar sin efecto la norma “a todas luces inconstitucional.”
El edil radical indicó: “Vamos a mantener la posición que ya tuvimos. Hicimos una conferencia, denunciamos el doble gravamen, que era inconstitucional y no tiene consistencia legal.”
Recalde reconoció además: “Al no tener coparticipación municipal y al tener ahogo financiero han llevado al intendente a tomar éste tipo de medidas. Pero es un perjuicio meterle la mano en el bolsillo a la gente para realizar obras. Vamos a votar por la derogación. Creo que algunas obras se hicieron y vamos a acompañar la rendición de cuentas.”