Macri llegó acompañado de la precandidata a gobernadora del PRO en la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, que fue la encargada de presentar a los miembros de ambos bloques de Junto por Buenos Aires que se conformaron en sendas Cámaras provinciales. Como se sabe, se trata de tres diputados: Héctor Gay, Orlando Yans y Santiago Nardelli. Y tres senadores: Roberto Costa y Nidia Moirano.
Los cinco legisladores y los dos funcionarios porteños y su rol de precandidatos fueron los únicos que se sentaron en la mesa mientras muchos dirigentes locales y provinciales también intentaban establecer contacto con el precandidato a presidente.
Vidal dejó en claro que las versiones que daban cuenta que los bloques Juntos por Buenos Aires era la estructura legislativa macrista en la provincia eran verdaderas y no otras formaciones, tal como la que está desplegando el intendente de San Isidro Gustavo Posse bajo el nombre Espacio Abierto, que tiene representación en la Cámara baja.
“Que quede claro” dijo Macri “nosotros (el PRO) vamos con fórmulas propias”, lo que constituyó un mensaje directo a sus flamantes aliados de la UCR y la CC-ARI. Además el jefe de gobierno remarcó que no está “para repartir cachos, pedazos de pizzas, estoy para armar equipos”.
El senador Roberto Costa aclaró que los bloques son los que “se referencia con Mauricio Macri” y que por el momento no tienen pensado incorporar otros legisladores, dijo “vamos a ir despacio”. Fuera de la conferencia el diputado Yans detalló que no es prioridad en la estrategia incorporar legisladores.
En menos de veinte minutos el presidencial con “el cambio” como bandera dio detalles de su proyecto y exigió “coherencia” a los integrantes de la insipiente formación política que está mostrando muchas dimensiones a partir del reposicionamiento electoral que adquirió de un tiempo a esta parte.
Fuente: Infocielo