Eduardo Menem opinó: “Fue muy positivo que se haga, y esto marca el comienzo de que lo van a tener que hacer siempre, y es buenos que así sea. Lo tendrían que hacer también a nivel provincial.”
“No estuvo bien lo de no contestar las preguntas. La mayoría de preguntas quedaron sin respuestas. El debate no fue brillante. Son dos líderes que no se destacan por su elocuencia”, criticó Menem.
Sobre los roles que cumplieron cada uno durante el debate, Menem expresó: “Yo creo que la posición de Scioli era más incómoda porque tenía que defender a un gobierno que hace 12 años que está en el poder y del que él fue parte y defendió con todas sus fuerzas, y que cuando Macri le cuestionó cosas del gobierno tuvo que decir que es un gobierno que se va el 10 de Diciembre, como si él no hubiera tenido nada que ver. Macri estuvo agresivo, a pesar que dijo que no lo iba a ser.”
“Creo que se han dejado de lado temas fundamentales. Será porque lo han organizado así. Salvo lo del memorándum de Irán, no hablaron de nada más. Más con lo que pasó en Francia. Deberían haber hecho referencia a eso. Hubo muchos temas importantes que no se tocaron, temas institucionales”, aseveró Menem.
El ex senador hizo referencia a la impronta que marcó el gobierno kirchnerista durante su paso por el gobierno: “12 años de gobierno desnuda muchas falencias, no se pueden satisfacer las expectativas de toda la gente. Pero en el caso particular del kirchnerismo, yo creo que hicieron cosas innecesarias y han implantado un estilo político muy agresivo y prepotente y provocativo. Como si ellos se sintieran los dueños del poder a título personal. La descalificación permanente a los adversarios.”
“La división que ha generado en la sociedad éste gobierno es terrible, y ha generado rechazo en la sociedad. La gente no quiere violencia, no le gusta la prepotencia. El ejercicio de la autoridad como si fuera propia y no delegada por el pueblo, creo que eso ha ido generando un clima en contra de éste estilo de gobierno prepotente y autoritario”, agregó Menem.
Menem analizó el momento por el que atraviesa el peronismo a nivel nacional: “Es la primera vez que ocurre, que estando en el gobierno, el peronismo pierda la provincia de Buenos Aires. Lo que demuestra que hubo una descomposición del peronismo de la que el kirchnerismo ha sido responsable. Han suplantado hasta el nombre, porque no se presentan como Partido Justicialista, se presentan como Frente Para la Victoria.”
“El peronismo se sabe adaptar a los tiempos y en el ‘83 recibió una derrota muy grande a manos del radicalismo. Se dieron cuenta que tenían que volver a su fuente, surgió el peronismo renovador, y así volvieron a ganar el gobierno nacional”, dijo Eduardo Menem.
Por otra parte, Menem expresó: “Nosotros tenemos que ver un peronismo unido, el que se siente orgulloso de sus ancestros y que tenga reglas claras de desarrollo. Que las autoridades no sean puestas a dedo, sino que surjan de elecciones internas.”
Menem anticipó: “Es de esperar que el peronismo vuelva a reorganizarse y armarse como lo hizo con la renovación a partir del ’83. Hay gente que no ha sido obsecuente con el kirchnerismo y se han alineado porque son gobierno. Pero hay otros que se han vuelto obsecuentes, aplaudidores seriales y defensores de cualquier barbaridad que haga el kirchnerismo”,
El ex senador indicó además: “El Justicialismo cuenta con buenos valores y con gente joven. Tenemos que tomar todos la responsabilidad de reorganizar el partido sobre bases democráticas y conservando la identidad. Sin perjuicio que después se armen frentes, pero manteniendo al peronismo como eje central de cualquier movimiento político.”
“Este gobierno surgió del peronismo tras una maniobra de proscripción del partido por parte de Duhalde que no quería que Carlos Menem sea presidente, entonces prohibieron la elección interna. Creó una ley de neo lemas y allí comenzó la degradación del peronismo. El kirchnerismo ha desvirtuado al peronismo”, concluyó Menem.