El ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, será indagado mañana por el juez federal Claudio Bonadio en la causa que investiga el pago de sobreprecios y el supuesto beneficio a empresas en la licitación del Plan Qunita, destinado a mujeres embarazadas.
Gollán debe presentarse mañana a las 11 en los tribunales de Comodoro Py, en Retiro.
Para esta semana también se prevé la indagatoria del ex ministro de Salud y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y del jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández.
Daniel Gollán, ministro de Salud.Foto:Archivo
Manzur, ex ministro de Cristina Kirchner, deberá presentarse a declarar el miércoles, y Aníbal Fernández, el jueves.
Bonadio citó a indagatoria a 23 personas, entre funcionarios nacionales, de la segunda línea del Ministerio de Salud y empresarios, por las presuntas irregularidades en la licitación de 150 mil kits para el Plan Qunita que costaron 1.100 millones de pesos.
El plan está destinado a mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo (AUE) y consta de la entrega de un kit que contiene una cuna, sábanas, toallas, ropa de bebé, un chupete, un mordillo, un termómetro digital, cremas y otros elementos para los bebés.
La causa se inició por una denuncia de la ex ministra de Salud y legisladora porteña Graciela Ocaña por el presunto pago de sobreprecios en los kits. La denunciante señaló que la empresa que obtuvo la mayor parte de la licitación, Fasano SRL, se dedica a los negocios inmobiliarios y en 2014 tuvo una facturación de solo seis mil pesos.
Junto con los funcionarios nacionales también fueron citados a indagatoria los empresarios de Fasano SRL y de Dromotech, Compañía Comercial Narciso, Grupo Diela SR, Fibromad y Delta Obras y Proyectos, las restantes compañías que ganaron la licitación, según la denuncia.
En el inicio de la causa Bonadio realizó un procedimiento judicial en el Ministerio de Salud para retirar documentación sobre el Plan Qunita y luego hizo otro en el Senado de la provincia de Buenos Aires para saber si hizo contrataciones con la empresa Dromotech.
A pedido de las defensas, el juez anuló el peritaje que se hizo en la causa porque se realizó sin la presencia de los peritos de parte, pero confirmó las indagatorias.
Las defensas insistieron en la nulidad de las indagatorias y este jueves la Sala II de la Cámara Federal realizará una audiencia para tratar el tema y luego resolver los planteos.
Fuente: La Nación