Cuando faltan pocos días para las elecciones, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo dijo que colaborará con el próximo gobierno, aunque aclaró que no ocupará un cargo público.
El funcionario no mencionó a la presidenta Cristina Kirchner, ni al "proyecto" ni al "modelo", a diferencia de la mayor parte de sus comunicados oficiales. Tampoco se refirió a los candidatos del ballottage del próximo domingo, Daniel Scioli (FPV) y Mauricio Macri(Cambiemos).
En la prueba de un nuevo tren electrificado para unir las estaciones Constitución y Quilmes, el ex precandidato presidencial, más alejado que nunca del kirchnerismo, sostuvo: "Estamos dispuestos a colaborar con quienes nos sucedan, sin ningún cargo público porque creo haber cumplido una etapa".
Florencio Randazzo en uno de los nuevos trenes.Foto:Prensa Ministerio del Interior
El lunes, Randazzo llamó la atención porque no figuró en la lista de hombres que firmaron una solicitada en apoyo a Daniel Scioli que se publicó en varios medios nacionales.
"Quiero volcarle toda mi experiencia y la de mi equipo a quien me suceda porque los beneficiados de toda la acción política deben ser los hombre comunes que deben estar ajeno a toda pelea partidaria o de cambio de color político", clamó hoy Randazzo en un acto de gestión del Ministerio que conduce.
"La política ferroviaria ha venido para quedarse y debe ser una política de Estado para los próximos años en la Argentina", sostuvo.
Tren Constitución-Quilmes
"La prueba del nuevo tramo electrificado entre Constitución y Quilmes ha sido absolutamente exitosa", dijo Randazzo. "Estamos ansiosos por empezar a prestar servicio regular con estos nuevos trenes en los próximos días a la ciudad de Quilmes, donde se concentra el 60% de los pasajeros", agregó.
Sobre el avance de obra de electrificación el titular de Transporte detalló: "Estamos avanzando a buen ritmo hacia Berazategui y desde allí a la ciudad de La Plata". "Después de más de 30 años de incumplimiento, estamos honrando el compromiso de la palabra para que el tren eléctrico a La Plata sea una realidad que le cambie la vida a millones de personas que viven en la zona sur".
La obra de modernización incluye, además de la electrificación del ramal entre Constitución y La Plata, la compra de 300 coches 0Km que ya están en el país, la renovación de estaciones y la construcción de obras importantes como el viaducto de Ringuelet y pasos bajo nivel que mejoran la seguridad vial y permiten que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad.
Los coches 0Km cuentan con aire acondicionado frío/calor, frenos ABS, amortiguación neumática, cierre de puertas inteligente, cámaras en cada vagón y en la cabina de conducción, iluminación LED, señalamiento visual y sonoro de las estaciones y un intercomunicador para que el motorman pueda comunicarse con los pasajeros.
El titular de la cartera de Transporte manifestó que "los 100 coches que destinaremos al ramal Constitución-La Plata cambian la calidad del viaje, aumentarán la frecuencia y reducirán el tiempo de viaje de 80 a 45 minutos entre cabeceras" y agregó "aspiro que los que nos sucedan, continúen con este proceso que es muy valorado por el conjunto de la población".
Fuente: La Nación