El Intendente electo expresó: “En función de las elecciones de éste año, en las que el pueblo nos ha dado la responsabilidad de asumir en poco tiempo la intendencia del departamento. El primer tema que queremos expresar es la falta de participación y debate en los momentos previos a la sanción de la ley de coparticipación.”
Alberto Paredes Urquiza sostuvo: “Creemos que debíamos haber sido consultados los principales interesados, que somos los intendentes de los 18 departamentos. Deberían haberse abierto los espacios de discusión. No solamente los intendentes, sino también los concejales y los diversos sectores de la comunidad.”
“Las consecuencias para el departamento capital son muy difíciles, a partir de la sanción de la ley de coparticipación. El objetivo de la autonomía financiera del departamento estamos muy lejos de poder conseguirla”, aclaró.
Paredes Urquiza brindó detalles de los puntos de la ley con los que no acuerda, y las razones: “Los fondos para la coparticipación están calculados sobre el 70 por ciento del total de fondos que ingresan a la provincia. La distribución que hacen es del 15 por ciento del 70 por ciento del total, y no sobre el 100 por ciento” y explicó: “Como distribución secundaria nos dan un 3 o 4 por ciento a la capital. La suma por habitante que nos corresponde es de 91 pesos por mes. Es extremadamente difícil desarrollar una actividad adecuada y estamos hablando de los servicios básicos”
Por otra parte, el ex Secretario Legal y Técnico detalló: “El artículo 10 de la ley establece que a la política en materia salarial la fija la provincia. Se hace cargo del personal de planta permanente y transitoria con el que contaba el municipio hasta el 31 de diciembre del 2014. Se ha hecho una incorporación de muchísimos agentes a la planta municipal este año, más recategorizaciones, más aumentos. Todo éste personal queda afuera de la contemplación salarial de la provincia.”
Paredes Urquiza comunicó además: “Cuando asuma el nuevo gobernador nos vamos a reunir con él y le vamos a llevar documentación y el gasto que tiene el municipio, y le vamos a llevar el proyecto de trabajo que tenemos para el municipio. Yo pertenezco a este proyecto político, soy parte y me siento orgulloso de serlo. Vamos a acompañar al gobernador en las medidas que deba tomar.”
“La semana que viene nos vamos a reunir con los miembros del Tribunal de Cuentas para darles a conocer nuestro proyecto de trabajo y la situación económica que avizoramos para el municipio. No quiero imponer nada a nadie como me lo están imponiendo a mí”, finalizó paredes Urquiza.