"El predio en su momento cuando el municipio era conducido por el anterior intendente se colocó el predio como un oratorio, como un espacio común entre el municipio y el Obispado. Nosotros queríamos generar una serie de obras para recuperar el paso, eran obras que pedía la comunidad y el Obispado. Hicimos un mantenimiento del madero, hay muchas voces sobre si era la madera adecuada o no", comentó el funcionario en diálogo con "La Tarde de La Red".
"Nos contactamos con el Obispado y los vecinos para ver lo que ellos quieran hacer. Nosotros intervinimos en diciembre de 2012 por pedido de los vecinos, la tarea de mantenimiento. El Cristo ya tiene 16 años, por la intemperie que se encuentra aguantó la vida útil mucho tiempo", agregó el funcionario. "La semana que viene se necesitará una grua con una colacación importante, hoy intervenimos con el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Escudero, y la base no tiene inconvenientes, por eso las actividades que se siguen desarrollando en el Cristo, pueden desarrollarse con normalidad", comentó. "El Cristo va a quedar en el lugar donde cayó, lo decidió una comisión de vecinos del lugar y se conformará una comisión para decidir cómo continuará esta obra, la gente quiere que se respete tal cual está", concluyó.