"La designación de los jueces es uno de los actos de mayor trascendencia”, expresó Carreño. Dijo, además: “La designación a todos nos sorprendió. Tenemos que preguntarnos si es constitucional o no, y la respuesta es sí porqué está previsto en la Constitución aunque no es el proceso normal".
En cuanto a la modalidad empleada para las designaciones, Carreño sostuvo: "Hay un procedimiento normal y está la designación en comisión, que no es novedoso porque se ha estudiado. Se cumplió con uno de los procedimientos que está previsto en la Constitución".
El letrado detalló: "El Ejecutivo enviará el pliego cumpliendo con los decretos reglamentarios, el Senado puede o no prestar acuerdo. Deberán completar el trámite y prestar la conformidad del Senado. Pueden o no aprobarlo. Si prestan acuerdo será normalizado, si no lo presta deberán cesar en su desempeño.”
"No coincido con la designación porqué entiendo que no era lo que correspondía". "Los fallos de la Corte son totalmente válidos”, opinó Carreño
Hizo referencia a la designación de jueces en La Rioja, al respecto Carreño afirmó: "No es comparable a los jueces provisorios en La Rioja, la Corte tiene un trámite diferenciado y es el máximo organismo judicial".
"En el escenario político veo que puede estar la verdadera motivación de este proceso”, concluyó Carreño.