“Este es un proyecto que trabajamos desde el equipo técnico cuando veíamos que la ciudad se iba extendiendo hacia la zona sur, y había cada vez más demandas de establecimientos educativos,” explicó Viviana Luna, y detalló: “Las familias jóvenes que se iban a vivir allí lo reclamaban, sobre todo para los más chicos. Así surge la necesidad de más jardines maternales. Entendimos que era la municipalidad, desde su política educativa, la que debía tener presencia en ese sentido. En ese momento nos dimos cuenta de que no teníamos los fondos.”
Se refirió a la concreción del proyecto: “El año pasado surge a nivel nacional el proyecto de 400 jardines para mi país. En ese marco se destinan 3 de esos jardines maternales para la provincia. La semana pasada, junto al intendente Ricardo Quintela y la licenciada Zoraida Rodríguez, cerramos el acuerdo con el Secretario de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczick.”
También se logró el aporte nacional para el mantenimiento de los establecimientos escolares del Municipio, a saber Esc. Juan Manuel Fangio, Esc. Juan Domingo Peron, Jardín Costa Medina y Jardín Albert Sabin.