Frigerio remarcó que el Gobierno busca “poner al Estado de pie para combatir el narcotráfico, lograr pobreza cero y unir a los argentinos”, premisas que son los pilares de las políticas del presidente Mauricio Macri.
“Todos los días encontramos algún problema nuevo, un Estado quebrado desde el punto de vista fiscal y financiero pero, sobre todo, desmantelado. La gestión anterior lo ha destruido y nosotros lo tenemos que recomponer”, añadió el Ministro en declaraciones a un medio periodístico.
“Lo que nosotros decimos es que tenemos que combatir la inflación entre todos. Desde el Estado pero entre todos, con todos los actores de la sociedad”, sostuvo Frigerio.
Afirmó que en enero “ya hubo menos inflación que en diciembre” de acuerdo con mediciones coincidentes y puntualizó que el INDEC está trabajando para tener lo más rápidamente posible un indicador confiable”.
“El Banco Central y el Ministerio de Hacienda trabajan para combatir la inflación. Estamos haciendo el esfuerzo y no lo vamos a poder hacer en un día, como dijimos en la campaña”, aclaró.
“Acá hay diez años de alta inflación y de altas expectativas inflacionarias en la Argentina y para lograr la pobreza cero hay que combatir también” el alza del costo de vida, agregó.
Frigerio afirmó que el Gobierno Nacional defenderá el poder adquisitivo de los trabajadores porque “no podemos ir por la pobreza cero y por el otro lado que baje el poder de compra del salario, eso sería una incongruencia”.
El Ministro dijo además que el Estado tiene que ser un lugar donde “se incentive al trabajador a mejorar, se lo cuide, haya concursos, donde el empleado público o el funcionario público se sientan parte de algo bueno para la Argentina y les solucionen los problemas a la gente”.
“La gente nos votó para que pongamos al Estado de pie, para cumplir con los objetivos de pobreza cero y eliminación del narcotráfico que planteó el presidente Macri. Con militantes que usaban el Estado para financiarse no se puede hacer y en eso estamos trabajando”, añadió.
Por otra parte, señaló que la transferencia de la Superintendencia de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, con sus respectivos recursos, fue una promesa de la campaña de Cambiemos y afirmó que de ningún modo supuso un privilegio para la Capital, ya que lo marca la Constitución.