El ex gobernador riojano y el dirigente correntino comunicaron su decisión a las autoridades de la Cámara y forman parte del nuevo bloque, que promete mantener una impronta opositora aunque con una actitud diferente de la que hasta ahora adoptó el kirchnerismo.
La escisión que sufrió el FpV redujo su número de diputados a 81 y lo dejó como virtual segunda fuerza detrás de Cambiemos si se suman las bancas que tiene cada bloque de la alianza de gobierno. La diáspora tendrá más capítulos: la rionegrina Emilia Soria estaría pronta a concretar su salida; lo haría a comienzos de marzo, dijeron fuentes parlamentarias a este medio.
Al dar a conocer la conformación de un nuevo espacio dentro de la Cámara baja, el Bloque Justicialista prometió que se opondrá "con todas las fuerzas" y será "implacable ante proyectos o medidas contrarias al bien común y a los intereses nacional". Sin embargo, se comprometió a ser colaborativo en los debates y dejó trascender que dará quórum.
Fuente: Infobae