El diputado macrista Pablo Tonelli defendió hoy su designación en el Consejo de la Magistratura, que no estuvo ayer exenta de polémica.
"De ninguna manera entre por la ventana, ni por la fuerza", afirmó esta mañana en una entrevista en radio Vorterix el legislador.
Tonelli asumió en el órgano que controla a los jueces tras la rápida aprobación de su dictamen en el Consejo, donde Cambiemos evitó darle lugar a las objeciones que planteó el kirchnerismo. Fue el propio titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien le tomó juramento.
También señaló cuáles serán las prioridades en el nuevo Consejo bajo el mandato del macrismo. "Es necesario ayudar al Congreso a sancionar una nueva ley de subrogancias, dado que la que había sancionado el anterior gobierno fue declarada inconstitucional por la Corte y no se puede aplicar", dijo Tonelli.
Y agregó: "También es necesario pensar en una reforma de la propia ley orgánica del Consejo de la Magistratura, que también ha sido declarada inconstitucional".
El diputado defendió también la política judicial del macrismo: dijo que se completarán los cargos vacantes por concurso. "A diferencia de los que pasó con el kirchnerismo, que propuso candidatos que no tenían ningún antecedente y que su único mérito era ser amigos del secretario de Justicia o de algún otro funcionario, nuestra idea es hacer todo lo contrario. Es proponer candidatos de excelencia", apuntó también en diálogo con La Once Diez.
Con la jura de Tonelli, quedó conformado un Consejo de clara mayoría oficialista: ocho consejeros macristas (incluidos Pro y aliados) contra cinco del kirchnerismo. Por primera vez en mucho tiempo, un oficialismo estará además muy cerca de tener la mayoría calificada de dos tercios (nueve votos) que la ley exige para las decisiones más importantes: la selección de jueces y la apertura de juicios políticos.
Según el Frente para la Victoria, el cargo que ayer asumió Tonelli es, en verdad, del kirchnerismo. Argumentan que es la silla que dejó la camporista Anabel Fernández Sagasti cuando renunció a seguir siendo diputada para asumir como senadora, y que si ella hubiera tenido un suplente designado asumiría él. Como no lo tiene, la Cámara de Diputados debió nombrar al nuevo consejero. El presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, designó entonces a Tonelli. La banca que ocupa es una de las dos que la ley otorga a la "mayoría" en Diputados.
¿Quién tiene hoy esa mayoría? En rigor, nadie, porque ningún bloque supera la mitad de los votos, pero el que tiene más miembros, como "bloque", es el Frente para la Victoria. Sin embargo, para nombrar a Tonelli, Monzó juntó más votos porque tuvo apoyos de diputados del Radicalismo, la Coalición Cívica, Compromiso Federal (Rodríguez Saa), Libres del Sur, GEN y el Socialismo.
Fuente: La Nación