El martes, Bullrich había propuesto llevar el sueldo mínimo de 6060 a 7800 pesos a partir de este mes y a 8500 pesos desde el 1 de julio. Eso implicaría subas que rondan el 40% para los docentes con salario mínimo. Desde entonces los gremios esperaban la convocatoria del gobierno, ansiosos por firmar el acta.
El presidente Macri salió a ponerle techo a la negociación con los docentes: "el límite en cada provincia es el 25%" y agregó que Nación "va a ayudar con algunos fondos específicos", aunque aclaró que son las provincias las que tienen a su cargo la administración de la educación.
Los cuatro gremios nacionales que se sentaron en la Mesa Salarial nacional, al ser suspendida la firma del acuerdo alcanzado días atrás, sostuvieron que el Gobierno pone en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo, y que la demora es un intento de poner techo a las negociaciones salariales provinciales. Declararon el estado de alerta y movilización y exhortaron a las autoridades a tener una actitud responsable ante los millones de alumnos y sus familias que esperan un solución favorable en la situación.