En su primer mensaje para dejar habilitada la actividad parlamentaria, Macri solicitará a los diputados y senadores la sanción de un conjunto de leyes como la derogación de la ley Cerrojo y Pago Soberano, que impide al Estado reabrir el proceso de canje de la deuda pública realizado en 2005 para los bonos en cesación de pago.
Los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del Pro, Nicolás Massot, adelantaron que la sanción de la derogación de las leyes que permitan un acuerdo con los tenedores de bonos que quedaron fuera del canje será la prioridad del oficialismo en las primeras sesiones del año.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, señaló que "el debate sobre la derogación de las leyes cerrojo y de pago soberano" serán las prioridades del oficialismo en el Congreso y se mostró optimista de conseguir su aprobación parlamentaria.
"Confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista. También con el bloque de Darío Giustozzi (Juntos por Argentina). Observo en ellos responsabilidad por el futuro del país y la gobernabilidad", dijo Monzó en una entrevista publicada hoy por el diario La Nación.
Si bien esa ley es central para el gobierno para cerrar la negociación con los fondos buitre que le permita acceder a financiamiento externo, Macri también anunciará otro conjunto de iniciativas que impulsará el gobierno sobre la rebaja del IVA para los sectores más humildes y la reforma electoral, según informaron fuentes
parlamentarias.
La Asamblea Legislativa será abierta a las 11 por la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien estará secundada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y por Monzó, y tras nombrar a las delegaciones de recepción pasará a un cuarto intermedio.
Acompañado por su esposa, Juliana Awada, Macri será recibido por una comisión de Exterior en la explanada de la calle Entre Ríos y por otro grupo de legisladores en el coqueto Salón Azul del Congreso, quienes junto a las autoridades de las cámaras lo acompañarán hasta el recinto de sesiones.
Macri expondrá ante un Congreso que tiene una marcada paridad en la Cámara de Diputados, donde pudo conformar una primera minoría que le permitirá aprobar proyectos, y un Senado con una mayoría justicialista, proclive a ayudar al gobierno mientras se garanticen fondos para las provincias.
Fuente: Télam