Al menos 400 familias mendocinas fueron afectadas por las tormentas que desde ayer azotan a la provincia. Los departamentos más perjudicados son los de Valle de Uco y los del Este, aunque las filtraciones en viviendas y caídas de árboles ocurrieron en casi todo el territorio provincial.
Las lluvias cayeron insistentemente desde ayer a la mañana y continuaron a lo largo de la jornada. Durante la noche y esta madrugada, las precipitaciones no dieron tregua ni muestras de retirarse. Esas inclemencias hicieron estragos en algunas zonas y perjudicaron a cientos de familias.
El Gobierno provincial informó que los damnificados recibieron asistencia “a través de las áreas municipales de Desarrollo Social de los departamentos más afectados en coordinación con la Dirección de Emergencia Social de la provincia”.
Según datos preliminares aportados por las comunas, las fuertes tormentas afectaron a 30 familias de Tupungato -19 de ellas fueron relocalizadas-, en las zonas de Gualtallary, San José, Villa Bastías, Arboleda y Cordón del Plata.
En tanto, en Tunuyán las zonas más castigadas fueron Villa Seca, Los Sauces, El Algarrobo, Las Rosas y Centro, con 150 familias damnificadas.
En San Martín la tormenta afectó a 200 viviendas familiares, donde en total habitan unas 600 personas.
San Rafael padeció las tormentas en el casco urbano y en casi todos sus distritos. Se presentaron anegamientos y filtraciones en techos, de acuerdo a los datos oficiales.
Otros departamentos que también presentaron daños fueron Las Heras y Capital, donde se están evaluando los daños.
Según el relevamiento realizado por equipos técnicos del ministerio que dirige Cristian Bassin, los principales inconvenientes surgieron por roturas o filtraciones en techos, anegamientos de viviendas, caídas de árboles y, en casos excepcionales, se produjeron derrumbes tras los que no hubo que lamentar víctimas.
Para dar respuesta a las necesidades de los mendocinos damnificados, se montó un operativo para la entrega de rollizos, tablas, colchones y ropa de abrigo, entre otros elementos.
Las tareas de asistencia continúan, ya que en algunas zonas de la provincia se mantiene vigente el alerta meteorológico por nuevas precipitaciones o tormentas.
Fuente: Los Andes