
El ministro de Hacienda, Jorge Quinteros explicó, este lunes, el alcance del aumento salarial otorgado para el personal de Seguridad, Salud, Educación y de la Administración Pública Provincial. En el caso de Salud, Seguridad y Educación el incremento será cobrado en el mes de junio y en el escalafón general, Función Legislativa y Judicial en el mes de julio.
“En general la pauta para todos es 40% al básico y $20.000 a la quincenita, un aumento de calidad porque hace mucho que no damos aumento al básico de porcentajes altos y esto mejorará en la claridad del salario y los aportes jubilatorios”, dijo el funcionario.
En el sector seguridad un agente que recién se inicia va a tener un ingreso de $588.000 sin el adicional comisaria y, con ese adicional, cualquier agente que no tiene antigüedad va a llegar a $636.000 de bolsillo
En salud, el incremento es entre $80.000 mil y $110.000 y $120.000 y en el escalafón general el piso de incremento es de 82 mil pesos y de ahí de acuerdo con la situación de cada agente el incremento va subiendo progresivamente.
En Educación la suba es del $65.000 al básico por cargo y un piso salarial de $385.000 para el docente que recién inicia.
En cuanto a los sueldos de funcionarias y funcionarios dijo que «a los Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se ordenó la liquidación del 10% de su salario de bolsillo en bonos (Chachos). Para el resto estamos trabajando en que sea en la quincenita, viendo la logística para la forma de pago».
Con respecto al medio aguinaldo, «se calcula sobre los aspectos remunerativos específicamente. No los otros ítems. Estamos trabajando en que sea la mitad de lo que se cobra en bolsillo»
En cuanto al dinero de coparticipación que llega para la provincia, indicó que «desde enero hasta abril tienen un ingreso bastante amecetado entre $40 y $60 millones, de los cuales disponemos $33 mil millones en sueldos. Durante mayo tenemos un ingreso extraordinario de coparticipación que no estaba previsto».