El ministro de Transporte informó que la intervención fue “para evitar que haya desvío de fondos en el día a día”. La misma está en el marco del proceso que se inició al empresario Cristobal López, por defraudación al fisco tras la denuncia de la AFIP.
Dietrich detalló que la empresa AECSA “incumplió muchas obligaciones y especialmente no estaba pagando los recursos de asignación específica (RAE) que deben transferirse a Vialidad Nacional”, en total son 400 millones de pesos con intereses incluidos, que la empresa no pagó.
También, el titular de la cartera de Transporte denunció, en diálogo con radio Mitre, que la concesión anterior no había tenido un ajuste tarifario desde 2001, y recién cuando la compró Cristobal López “se aumentó un 75 por ciento de la tarifa y, con el OCCOVI, que regula las concesiones viales, se acordó ampliar en 10 años la concesión y un montón de beneficios", detalló.
"Lo que acordó el OCCOVI hizo que la empresa de Cristóbal López valiera 5.000 millones de pesos y ellos compraron en 50 millones", señaló Dietrich, quien agregó que como vialidad nunca validó esta renegociación, se evitó "que se produzca esta generación de ganancia a partir de la connivencia con el Estado".
Fuente: Télam.