“Cuando se dispuso el incremento del valor de energía en boca de generación a través del Decreto 0607 del Ministerio de Energía de la Nación, al realizar nosotros las ecuaciones correspondientes y sacamos que el incremento iba a afectar al 60 o 70 por ciento de los usuarios, sea cual fuera la categoría” Declaró Remo Bolognesi en La Mañana de La Red.
El titular de EUCOP dejó en claro: “Ese porcentaje va a variar con respecto al ahorro que evidencia el usuario en comparación con el periodo de facturación del año anterior.”
Bolognesi explicó detalladamente a quienes y de qué manera impactará el aumento de tarifa: “A los usuarios residenciales se los dividió en dos categorías, los beneficiarios de la tarifa social que ahorren energía van a pagar 32 pesos el mega, y sin ahorro 320 pesos. Comparando igual periodo del año anterior, si el usuario que tiene tarifa social ahorra energía, va a pagar 32 pesos el Mega”, y aclaró: “No se estableció una cantidad de KW a consumir.”
Como parte de las acciones para reducir el impacto del aumento de tarifa en el bolsillo de los usuarios, Bolognesi detalló: “El plan estímulo para todas las categorías se divide en tres categorías, si el usuario evidencio un ahorro que no supera el 10 por ciento no tiene ahorro y el valor es de 320 pesos. Si el usuario evidencia ahorro comprendido entre el 10 y el 20 por ciento el valor es de 220 pesos. Si el ahorro es mayor al 20 por ciento, el valor ronda los 200 pesos.”
“El subsidio provincial es para todos los usuarios. La implementación de ese subsidio es con la intención de que el aumento no supere el 40 por ciento, pero debe estar acompañado del ahorro. Si no lo evidencia así, el aumento va a impactar en un 70 o 170 por ciento”, sostuvo el titular del EUCOP.
Bolognesi se refirió a la diferencia con las provincias que pagan sus tarifas de luz bimestralmente: “En Catamarca, además del incremento en el valor que paga el usuario, deberán facturar mensualmente. Así lo aclara la Resolución 0607, que la facturación debe ser mensual. Ellos tienen un plus por las inversiones hechas. Ellos tienen un gran costo de energía por las inversiones de ampliación de línea, que le deben pagar a CAMESA.”
“La facturación del consumo de febrero ya estaba con tarifa social los primeros beneficiarios, y en esta facturación se incorporan 15 mil más. Para que se los incorpore a la tarifa social tienen que llegar por el EUCOP. Hay otras vías, pero esa es la más rápida. De 8.00 a 13.00 y por la tarde de 17.00 a 21.00”, concluyó Remo Bolognesi.