“La provincia ya desembolsó el subsidio. Para que el subsidio funcione tiene dos partes, el primero es el dinero que pone la provincia y lo otro es la visualización del consumo de los usuarios”, explicó Remo Bolognesi.
El titular del EUCOP acllaró: “El segmento de tarifa social como el plan estimulo. De nación fijaron las siguientes categorías, el que ahorra y el que no ahorra con respecto a igual período del año anterior.”
Bolognesi hizo referencia al detalle del subsidio provincial en la boleta: “Ya no viene escrito como venía antes. Viene una leyenda en la parte inferior de la boleta” y detalló: “Lo que hace la provincia es pagarle un volumen de dinero al proveedor de energía, conforme a la facturación total que se va a saber cuándo se termine de facturar. El espacio de lectura no sale toda al mismo tiempo, hay desfasaje.”
“Le doy el beneficio de la duda a la diputada” sostuvo Bolognesi en cuanto a las declaraciones de la diputada Inés Brizuela Y Doria. Afirmó además: “Se le explicó y probablemente se haya producido un malentendido. Se le explicó lo mismo que acabo de detallar. Otra variable es la morosidad que la gente va a tener. En ningún momento se le dijo que la provincia no había hecho el aporte.”
“EDELaR recauda, según la última información, 28 millones de pesos mensuales promedio. La última facturación de CAMESA oscilaba en los 15 millones de pesos. La última facturación, después de la quita de subsidios es de 45 millones”, confirmó el titular del EUCOP.