El diputado Nicolás Lázaro Fonzalida fundamentó la norma al decir que “es un importante proyecto que tiene connotaciones de federalismo e implicancias económico-financieras para nuestra provincia. Realizó un análisis político y jurídico de cada uno de los artículos de la norma, e hizo hincapié en principales aspectos del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que beneficia a las provincias en su reclamo por el 15 por ciento de la masa de recursos coparticipables “que por derecho le corresponden, cuando se reivindiquen los derechos conculcados se podrá plantear un modelo de desarrollo con beneficios para nuestro pueblo, con todas las políticas de Estado, hoy vigentes.”
El proyecto recibió la adhesión del Bloque ‘Juan Domingo Perón’, la Presidenta del Bloque Alejandra Oviedo sostuvo que “consideramos que no ha prescripto la idea de que la Ley es la manifiestación de la voluntad de los legisladores que representan a los distintos Departamentos, y que esperan que la Nación cumpla con la consolidación de los recursos con lo que venimos, reclamando y con el reconocimiento de lo que legítimamente nos corresponde y que vamos a plantear por la vías políticas y legales que correspondan”.
El Proyecto de Ley también recibió el aval del Bloque unipersonal “Nuestra Tierra”, Lucía Ávila, y fue rechazado de parte del Bloque Fuerza Cívica Riojana.
Interna
La diputada Alejandra Oviedo solicitó el tratamiento sobre tablas de la modificación del decreto por el cual se estipula la conformación de las comisiones de Diputados. La legisladora argumentó que se debe respetar el número de representantes según la constitución de los bloques.
Chamía sostuvo que “no hay absolutamente ningún motivo para modificar” lo resuelto anteriormente. Asimismo, Guzmán Soria renovó su coincidencia con Oviedo, por lo que redundó en el pedido de modificación de la composición de las comisiones. Ante esto, Chamía pidió que se conceda un cuarto intermedio, lo que fue otorgado.
Posteriormente se dio continuidad al debate, oportunidad en la que Alejandra Oviedo decidió retirar el proyecto de reformulación de las comisiones para poder avanzar en “un diálogo con madurez política”. En el mismo tono se pronunció Guzmán Soria, “para evitar la prórroga de la sesión”, -según dijo-, e inmediatamente solicitó que “este punto continúe en cuarto intermedio hasta la próxima sesión”.
El presidente del Bloque “Justicialista”, Marcelo Del Moral, remarcó que dicho espacio “siempre ha estado abierto al diálogo” y convocó al resto de bloques para que integren las comisiones y empiecen a trabajar en concordancia con los gobiernos provincial y nacional.