El concejal Khalil Aleua explicó acerca del aumento del boleto de transporte urbano: "Yo me entere, como siempre, a través de las redes. En la ordenanza que aprobaron los concejales del oficialismo decía que comenzaba a regir desde el 15 de abril pero comenzó a regir desde la promulgación del ejecutivo municipal."
"La realidad es que ni siquiera el ejecutivo sabía desde cuando iba a regir" indicó el edil del PRO, e informó: "A mí me llamaron para preguntarme. El secretario no sabía que decía la ordenanza. Anoche me llamó para preguntarme que decía."
El concejal Aleua sostuvo: "Esto pasa por la improvisación de los concejales del oficialismo y la improvisación del ejecutivo que se dejan presionar, entre comillas, por una empresa", y reveló: "En la reunión con los dueños de la empresa ellos decían que al aumento lo querían al otro día, y así lo hicieron."
"Yo les dije, en esa misma reunión, con el documento en la mano que ellos no cumplían el contrato. Ellos continuaron justificándose" relató el edil del PRO, y denunció: "Ellos firmaron un contrato y se tienen que hacer cargo, es un compromiso con la otra parte. También el ejecutivo se tiene que hacer cargo y multarlos."
Aleua detalló además: "Cuando salimos de la reunión, algunos concejales que estaban presentes acordaron no aprobar el aumento. Que había que estirarlo hasta que la empresa cumpla con el contrato, que era nuestra principal herramienta para presionar", y apuntó: "Al otro día ya estaba la mayoría para que se apruebe el tratamiento sobre tablas sin ningún tipo de discusión y dieron el margen para que se apruebe el proyecto."
"Tiene toda la razón la gente en estar enojada. Como le van a aumentar el boleto de una empresa que pasa cada 45 minutos o una hora. Pasan con esa frecuencia porque los colectivos no están acá, están en Buenos Aires", indicó Khalil Aleua.
En referencia a las denuncias sobre la venta de unidades de la empresa San Francisco, subsidiadas en La Rioja, a la línea 150 en Buenos Aires, Aleua aseveró: "Yo corroboré la patente, y está registrada en La Rioja, así que sabemos que es un colectivo riojano. Hay que ver si es de San Francisco."
"Si no lo hace el ejecutivo a través de un pedido de informe o una auditoría propia, tendremos que presentar desde el Concejo Deliberante un pedido de informe y espero que el resto de los concejales me apoyen", adelantó el edil Aleua.
"El incumplimiento de contrato por parte de la empresa consiste en que, además de no cumplir con la frecuencia, no tiene los 69 colectivos funcionando, hay solo 51, no cumplen con las paradas cada 200 metros, hay algunas cada 400 metros, no tienen baños químicos al final del recorrido para que usen los choferes, no tienen renovado el seguro por responsabilidad civil", afirmó Aleua.
El Concejal del PRO expresó: "Están cobrando subsidio por colectivos que no están circulando. Esa información consta en un documento que me dieron desde el ejecutivo municipal porque yo la pedí, ahí consta la información", y agregó: "Al ejecutivo no le queda nada de la recaudación, se lleva todo la empresa. Solo el 11 por ciento se lleva el sistema de la tarjeta SIRVE."
En cuanto a las denuncias, Aleua insistió: "Si el municipio, entre hoy y mañana, no informa que pasa con los 18 colectivos que faltan, presentamos un pedido de informe."
"En cuanto al aumento no podemos hacer nada porque hubo ocho concejales que votaron a favor del aumento. Lamentablemente es así. Lo que yo discuto la falta de información a la gente, eso no se puede hacer. Que la gente salga con los seis pesos y que le cobren ocho", finalizó Khalil Aleua.