Quintana opinó sobre el adelantamiento de las fechas de las elecciones en La Rioja, en coincidencia con las de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Lo que creo que ese fue el análisis de parte del oficialismo a nivel nacional. Nosotros creemos que la Rioja va a ser una prueba más de ésta sensación de fin de ciclo que se vive a nivel nacional.” Agregó: “Creemos que lo que va a suceder es que la gente finalmente va a depositar la confianza en un dirigente que seguramente no saldrá de las filas del oficialismo. Si han pensado que el 5 de Julio le van a poder llevar un triunfo servido en bandeja a la presidenta es muy probable que eso no termine sucediendo.”
El candidato a legislador habló sobre las posibles alianzas del Pro a nivel nacional y a nivel provincial: “A nivel nacional estamos para favorecer cualquier acuerdo o candidatura que sea competitiva y creemos que quien tiene más posibilidades en la provincia de encarnar ese cambio es el diputado nacional Julio Martínez en La Rioja. Venimos conversando con el radicalismo a nivel nacional, esas conversaciones se llevaron a lo concreto a nivel nacional en la convención nacional del partido radical, y ahora esperamos traducir ese acuerdo nacional en acuerdos provinciales. Pero también entendemos que en La Rioja para poder lograr una buena elección a principios de Julio necesitamos una propuesta fuerte así que es posible que se sumen otras fuerzas.”
Opinó sobre el escenario político de cara a las elecciones: “Estamos en un marco político entre dos modelos, un modelo político que apuesta a la confrontación a través de la polarización y otro que apuesta al diálogo, al consenso en la búsqueda de una alternativa política entre el gobierno nacional y la idea de un cambio, que en éste momento es Mauricio Macri.”
Con respecto a las políticas asistenciales que se aplicarían desde el PRO, Quintana expresó: “Algunos políticos echan mano a amenazas o a poner en duda cosas que ya han quedado claro. Macri dijo hace unos días que a partir de diciembre, los que necesiten del estado van a tener un estado más presente de lo que nos tiene acostumbrados el gobierno kirchnerista. Nadie que necesite del estado va a quedar sin ayuda. En lo que nosotros vamos a trabajar es en recuperar la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo, y que cada uno se sienta útil y pueda desarrollar su propio proyecto de vida.”
Habló de las políticas extractivas en algunas provincias y la reducción del conflicto social con respecto a algunos temas sensibles: “Con respecto al interior, tenemos una política de desarrollo de las economías regionales. El tema más importante para abordar en La Rioja, es el tema de la minería. Es importante que los riojanos sepan que nosotros estamos a favor de la licencia social, pero por otro lado entendemos y tenemos claro que los recursos son de la provincia. Por lo tanto entendemos que el próximo gobernador, conjuntamente con la ciudadanía será quien decida sobre esos recursos.”
“Voy a visitar la provincia, y por lo que se, tienen una sede del PRO que no tiene nada que envidiarle a la sede del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto es gracias a muchas personas que ven en el PRO una verdadera alternativa,” finalizó Quintana