
El gerente de EDELaR, Jerónimo Quintela, detalló los motivos del incremento en las boletas de energía eléctrica que ya han comenzado a llegar a los hogares riojanos. Según explicó, 33.000 familias han sido reclasificadas al segmento N-1, el cual incluye a usuarios considerados de altos ingresos. Esto significa que dejaron de recibir subsidios tanto del gobierno nacional como provincial, lo que impacta directamente en los montos de las facturas.
La reclasificación al segmento N-1 responde a una actualización de la base de datos nacional de segmentación energética, en la que algunas familias fueron incluidas por error o por no haber completado correctamente el registro correspondiente. El segmento N-1 aplica a quienes tienen ingresos superiores a los cuatro millones de pesos, según los criterios del gobierno nacional, y no contempla subsidios.
En Radio La Red, Quintela destacó que, aunque la provincia decidió no trasladar los aumentos nacionales a los sectores más vulnerables y de clase media (N-2 y N-3), esta nueva clasificación deja fuera del subsidio a un número significativo de usuarios que antes lo recibían.
El gerente aclaró que aquellos afectados por esta reclasificación pueden regularizar su situación inscribiéndose en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RACE) en argentina.gob.ar/subsidios. El proceso implica completar una declaración jurada, tras lo cual el gobierno nacional evalúa los datos en un plazo de aproximadamente 35 días. Una vez aprobada la solicitud, se actualizará la base de datos para restaurar los subsidios en las facturas futuras.
Quintela enfatizó que la provincia continúa subsidiando el 67% de las tarifas para los segmentos N-2 y N-3. Este aporte es significativo y, según explicó, permite que facturas que podrían alcanzar los $63.000 se reduzcan a $16.000, o que boletas de $120.000 sean de $22.000 para sectores vulnerables. Sin embargo, subrayó que los subsidios nacionales han disminuido de manera considerable, incrementando la presión sobre los usuarios y el presupuesto provincial.
Respecto a los cortes de energía por falta de pago, Quintela indicó que se mantienen las políticas habituales: tras el vencimiento de dos boletas, se genera la orden de corte, aunque los usuarios tienen la posibilidad de solicitar planes de pago adaptados a su situación.
En cuanto a la preparación para el verano, afirmó que la infraestructura eléctrica ha mejorado respecto al año anterior, con obras recientes que fortalecieron el sistema. No obstante, reconoció la necesidad de realizar proyectos de gran envergadura, especialmente en el sur de la provincia, Chilecito y el parque industrial.
Quintela confirmó que la provincia mantendrá los subsidios al menos durante la primera parte de 2025, desmintiendo rumores sobre un eventual fin de los mismos. Reiteró que el gobierno provincial sigue comprometido con garantizar tarifas accesibles para los sectores más vulnerables y con continuar fortaleciendo el sistema eléctrico de la provincia.
Edelar, informa que aquellos clientes que se encuentren en esta situación deberán ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o llamar de 08 a 20 horas al teléfono 0800 222 7376, y gestionar la inscripción o la modificación de los datos y esperar a que el gobierno nacional revise la declaración jurada del usuario para evaluar si el hogar solicitante es de altos ingresos (millonarios) o bajos ingresos (jubilados, trabajadores, etc).