
Rogelio de Leonardi, secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), expuso la complicada situación que atraviesa el gremio en los primeros días de 2025, a raíz de la falta de respuesta del Gobierno provincial. Según De Leonardi, la deuda acumulada por parte del Estado asciende a $200 millones de pesos, cifra que refleja una grave problemática que afecta a los trabajadores del sector educativo.
El dirigente sindical calificó esta jornada como el “cuadro de situación número 2” de AMP y destacó la solidaridad mostrada por diversas provincias del país y del interior, quienes se unieron a la lucha de manera virtual. Sin embargo, De Leonardi no pudo ocultar su preocupación ante el agravante hecho de que el Gobierno no ha descontado las cuotas solidarias a los afiliados durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. “Es inaceptable que, a pesar de estar en la ley, no se realicen estos descuentos”, enfatizó.
Además, De Leonardi reveló que “se retuvo nuevamente el medio aguinaldo” y que también se debe el salario correspondiente al mes de agosto. Esta situación ha sido calificada por los abogados de AMP y CTERA como delictiva en una reciente presentación ante la Organización Internacional del Trabajo. En este contexto, el secretario general acusó al Gobierno de La Rioja de mantener una conducta perjudicial hacia el gremio. A esto se suman los reclamos previos realizados ante la Cámara de Diputados, un juicio político al Gobernador y solicitudes a la Corte Suprema de Justicia y al Tribunal Superior, todos sin respuesta hasta el momento.
Consciente de la urgencia por resolver esta crisis, AMP ha decidido promover un juicio de apremio contra el Ministerio de Educación. “Estamos solicitando un mandamiento de intimación de pago y una orden de remate sin embargos por el importe total reclamado”, explicó De Leonardi. Este monto supera los $200 millones debido a los retrasos acumulados en los pagos.
El secretario general también hizo hincapié en la falta de diálogo por parte del Gobierno: “No observamos ningún gesto de acercamiento”, comentó con desánimo. Resaltó una contradicción alarmante: mientras se descuentan contribuciones solidarias a cuatro gremios afiliados a la CGT cercanos al Gobierno provincial, AMP permanece excluido de este tratamiento equitativo. “Si nuestra demanda prospera y conseguimos que nos depositen estos fondos no descontados, podría ser un serio golpe para Quintela en este año electoral”, concluyó.
La situación actual plantea un escenario complicado para los docentes y pone en jaque las relaciones laborales entre AMP y el Gobierno provincial. La comunidad educativa espera una pronta resolución que garantice sus derechos y les permita continuar con su labor educativa sin las preocupaciones económicas que actualmente enfrentan.