
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) financiará con $98 millones a la empresa estatal Energía y Minerales – Sociedad del Estado (EMSE) para llevar a cabo la prospección de cobre. Esta iniciativa se desarrollará en la zona conocida como Benjamín, ubicada en el Departamento General Lamadrid. Los trabajos se realizarán exclusivamente con mano de obra local, incluyendo a estudiantes de carreras afines de la Universidad Nacional de La Rioja.
Este proyecto es fruto de un convenio entre la provincia y el CFI, cuyo objetivo es promover la inversión y agregar valor en prospección y exploración inicial en las áreas mineras que posee la empresa estatal Minera Provincial, para el desarrollo minero de la región.
El presidente de EMSE, Walter Gómez, explicó que el equipo técnico de la empresa presentó al CFI un proyecto denominado Plan de Prospección Inicial en la zona Benjamín, enfocado en determinar la presencia de cobre en mencionado departamento. Este plan fue aprobado en diciembre de 2024 y se firmó un contrato entre el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, y Walter Gómez, estableciendo las condiciones para iniciar los trabajos en febrero de 2025.
La zona de prospección abarca unas 16.000 hectáreas, con altitudes que oscilan entre 2.200 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, ubicada al norte del Cerro del Toro, en lo que se denomina Cuchillo Negro. El objetivo principal es realizar una prospección inicial para identificar áreas potencialmente ricas en cobre con interés económico.
Gómez detalló que las actividades incluirán reconocimiento geológico, documentación sobre características geológicas, recolección sistemática de muestras de suelo y rocas para análisis en laboratorio, así como análisis geoquímicos para evaluar el potencial mineralógico de las muestras.
Además, el proyecto según explica Gómez, contempla monitoreo ambiental, incluida la calidad del aire y del agua (superficial y subterránea), así como análisis sobre flora y fauna locales para asegurar que las actividades no impacten negativamente en el medio ambiente.
Se prevén cinco campañas de campo en la zona Benjamín para obtener muestras de suelo, lo que permitirá elaborar un informe prospectivo y avanzar hacia tareas geofísicas y perforación.
El director de EMSE enfatizó que todos los recursos humanos involucrados son locales, incluyendo personal del EMSE, geólogos y estudiantes de Geología e Ingeniería en Minas.
Walter Gómez concluyó señalando que varias empresas han mostrado interés en colaborar con EMSE para realizar tareas de prospección en distintas zonas de la provincia, lo cual es un indicativo positivo del crecimiento y visibilidad de la actividad minera local.