La institución esta tomada por los alumnos desde el lunes, en reclamo por falta de calefacción y problemas edilicios. Los padres aseguran que hasta el momento no se presento ninguna autoridad del Ministerio de Educación.
Carla Torsinelli, mamá de uno de los alumnos que participa en la toma, dialogó con La Mañana de La Red y precisó que se encuentran en una zona de precordillera, donde las temperaturas son muy bajas, y que el sistema de calefacción con el que cuenta el establecimiento no funciona como corresponde. Por lo que los alumnos vienen reclamando que se acondicionen las aulas, porque pasan mucho frio. “Si bien tienen salamandras, no funcionan bien, porque despiden mucho humo y tienen que abrir la puerta y pasan frío. Además solo las encienden unas pocas horas, porque no pueden conseguir leña”, precisó.
Se decidió la toma de la escuela, luego no obtener respuesta a sus reiterados reclamos. “El lunes decidieron primero iniciar con un corte de ruta y luego realizar la toma del colegio secundario. Y desde ese día no se acerco ninguna de las autoridades locales, provinciales, ni zonales a dialogar, ni con los chicos ni con los padres que estamos acompañando en la toma”.
Además comentó que por las redes sociales, autoridades del Ministerio de Educación y de la escuela publican que el problema ya fue solucionado, que está todo bien e incluso que se instalo un sistema de calefacción nuevo. “Cuando eso no es real. Lo real es que estamos acá afuera de la escuela, los padres estamos haciendo ollas populares y los chicos se quedan desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde”, dijo Torsinelli.
"No se acerco ninguna de las autoridades locales, provinciales, ni zonales a dialogar, ni con los chicos ni con los padres que estamos acompañando en la toma”, dijo la madre de uno de los alumnos.
Aclaró que los alumnos no desean ir en contra de los directivos de la institución, porque no es algo personal con la directora o algún profesor, si no que pasan una necesidad real.
Por otra parte reclamó que la directora no se pone del lado de los alumnos y que todos los días comunica que ya van en viaje autoridades del Minsiterio, cuando nunca llega nadie al predio. “La directora dice que los chicos lo hacen por un capricho”.
“Lo que exigimos los padres es que se haga una reunión y un estudio para determinar que clase de sistema de calefacción se va a instalar para que realmente funcione en las temperaturas que deben afrontar. Exigimos una reunión antes que se coloque cualquier tipo de calefacción. Porque hace una semana atrás hubo un problema con una caldera en Villa Unión”, finalizó Torsinelli.