
Carlos Vergara ministro de Salud de la provincia se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de sacar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud.
Según el comunicado oficial de Presidencia, el gobierno considera que la OMS no cumplió con su rol durante la crisis sanitaria, al promover confinamientos prolongados sin suficiente sustento científico, lo que generó perjuicios económicos y sociales en diversos países.
La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se enmarca en una serie de cuestionamientos hacia la gestión del organismo internacional durante la pandemia de COVID-19. La decisión sigue el camino trazado semanas atrás por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien también ordenó la salida de su país de la OMS.
En este sentido, Vergara sostuvo que “esta decisión afecta al manejo y la gestión de la Salud pública en cada una de las jurisdicciones y esperan que en el Congreso se pueda parar». «Si bien el aporte que hacemos nosotros y financiero que hacen cada uno de los países miembros en la Organización Mundial de la Salud retribuye con apoyo financiero que significan insumos adquisición de vacunas y medicamentos en donde la OMS tienen recomendaciones y políticas que hacen a la Industria farmacéutica”, explicó.
“Ante esto dejamos de participar en la toma de decisiones que tenga la organización, dejamos de acceder a información y conocimiento, dejamos de recibir iniciativas y proyectos que podríamos presentar en la Asamblea General y todos los beneficios de los programas que tiene la OMS para los países miembros”, agregó.
Al finalizar, Vergara indicó que “es un retroceso y deberían reconsiderar esta medida»: «Estoy en total desacuerdo con esta decisión”, expresó.