![Chaya](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2023/12/Que-debes-saber-sobre-la-Chaya-2023.jpg)
“Entre la noche del viernes al sábado tuvimos entre 65% a 70% en hotelería y el domingo bajó un poco el porcentaje” dijo a Radio La Red Armando Zavattieri, vicepresidente de FEGHRA, la entidad que nuclea a los empresarios hoteleros y gastronómicos, y destacó que los datos obtenidos por la entidad son inferiores al porcentaje que publicó el Gobierno.
A su vez, destacó que “el mayor porcentaje de ocupación fue en alojamientos de tipo cabaña y alojamiento de tipo informal que son casas de familias, que fue de casi el 100%”.
«El tipo de turista que concurre a la Chaya o festivales va más a casas de amigos o cabañas que al alojamiento formal que es la hotelería», explicó. En cuanto al sector gastronómico, dijo que «el movimiento fue bueno durante la mañana y la tarde porque también la gente se dirige al festival alrededor de las 21hs, entonces no funciona tanto la gastronomía a la noche».
«nuestra gastronomía tiene precios muy buenos comparados a nivel nacional, es un precio accesible», dijo, en relación a la concurrencia de personas en bares y restaurantes, y agregó que «el gasto promedio en gastronomía es de 15.000 o 20.000 por persona».
Por otra parte, realizó una evaluación del mes anterior y expresó que “enero fue crítico por la conveniencia cambiaria de viajar a países limítrofes”.