“No salgo del asombro de hasta donde se puede llegar contra instituciones de la democracia y el hecho de avanzar contra la autonomía municipal” manifestó Heber Sirerol en referencia al proyecto que impulsa el diputado Marcelo Del Moral que prevé la eliminación del Tribunal de Cuentas del municipio capitalino.
Asimismo, Sirerol criticó: “Me sorprende que lo haga un legislador de otro Departamento que no representa a los capitalinos, y que lo haga sin haber tenido en cuenta los antecedentes del Tribunal de Cuentas municipal.”
En cuanto a la conformación del Tribunal de Cuentas, el funcionario municipal explicó: “La gente tiene que saber que tiene cinco miembros de los cuales ninguno pertenece al espacio político del Intendente, lo cual garantiza la absoluta independencia de control para los actos de Gobierno municipal.”
El secretario General del municipio capitalino dijo además: “Es una institución que tiene 26 años. Hemos avanzado en la autonomía municipal, en sancionar una ley de coparticipación, con defectos y virtudes, pero igual es un avance y esto es un retroceso” y disparó: “Le diría al diputado Del Moral que me parecería una buena propuesta la descentralización del control. Le propongo que se cree para cada municipio un tribunal de cuentas, eso me parece que es seguir avanzando en las autonomías.”
Respecto del argumento esgrimido por Del Moral para hacer el planteo, Sirerol sostuvo: “Me parece irracional el planteo y no entiendo cuál es la justificación. Espero que el gobernador no permita este tipo de atropellos contra la autonomía municipal, más en una provincia pionera del federalismo como la nuestra.”
“Sería un gran error que se empañe la autonomía por un capricho político”, opinó Sirerol, y expresó: “Esto es ir en contra de la corriente, sumado a que lo proponga un Diputado que ha sido Intendente. Parece que no ha sentido la actividad y el ejercicio de la función municipal como para entender la importancia de la autonomía.”
El funcionario municipal analizó: “Que se sancione la ley no nos afectaría en nada. Nosotros no estamos en contra de que se realicen los controles pertinentes a través de las instituciones creadas para tal fin” y aclaró: “Si tenemos un tribunal de cuentas que tiene 26 años de funcionamiento, que está integrado en su totalidad por miembros de la oposición, más pruebas de que estas controlado no podemos tener.”
Sirerol defendió dejó en claro: “Si esto pasara en otro departamento mi postura seria la misma. Es un retroceso institucional. Mañana van a decir que no puede funcionar el Concejo Deliberante y van a tomar las mismas medidas.”
“Si esto pasara en otro departamento mi postura seria la misma. Es un retroceso institucional. Mañana van a decir que no puede funcionar el Concejo Deliberante y van a tomar las mismas medidas”
Sirerol resaltó la importancia de la institución: “Me parece tan importante la Función ejecutiva, como la deliberativa y la de los organismos de control a través de un organismo integrado nada más y nada menos que por una institución como el Concejo Deliberante.”
Asimismo Sirerol hizo referencia a la importancia del Tribunal de Cuentas en la estructura del municipio: “A esto no lo pone el Intendente a dedo. Esto es un producto de un proceso legislativo en el que se presenta un pliego para aceptar las condiciones de las personas que están a cargo, se vota por mayoría calificada en Concejo Deliberante, que es una institución de la democracia de donde emana el acuerdo para integrar el Tribunal de Cuentas.”
“Nosotros creemos que no va a prosperar”, estimó el funcionario municipal, y afirmó: “Creo que ha llegado el momento de re discutir la premisa de que el pueblo no delibera sino a través de sus representantes. El pueblo ha tomado un protagonismo en donde no tan solo participa en las decisiones, sino también apoya las apoya o se opone. Lo que ha pasado con las expropiaciones es un ejemplo.”
“Independientemente que no encuentro el sentido racional de la normativa, respeto al Poder Legislativo Provincial. Pero me parece que esto es un capricho político”, concluyó Heber Sirerol.